04.04.2017 | Río Grande | PARO DEL 6 DE ABRIL
La CGT Regional Río Grande se suma al paro nacional del 6 de abril
“Estamos convencidos que debemos articular acciones que permitan procurar la defensa de los puestos de trabajo de todos y cada uno de los habitantes de esta tierra”, dice el comunicado de adhesión de la CGT Río Grande al paro del 6 de abril.
El texto del comunicado de la CGT Río Grande señala:
“El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo Delegación (C.G.T. R.G.) integrado por: SETIA, SIPERVIFUE, SMATA, CAMIONEROS, UTEDYC, SECASFPI, UTHGRA, SUPEh, UCAIRRA, SITOS, ATSA, SUPETAX, UPSRA, APEL, UOYEP, CEC, LUZ Y FUERZA DE LA PATAGONIA, APUN, UTA, ASIMRA, SUPARA, QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS, UDA, UPCN, AOT, SOIVA, PETROLEROS, y en asamblea extraordinaria, teniendo en consideración la medida dispuesta por el órgano central de esta organización obrera, ha decidido acatar la medida de PARO GENERAL SIN CONCURRENCIA AL ESTABLECIMIENTO LABORAL Y SIN MOVILIZACIÓN, poniendo de manifiesto que esta medida es necesaria para enfrentar la situación coyuntural que vive el país y en particular nuestra provincia y ciudad.
Como Central Obrera estamos convencidos que debemos articular acciones que permitan procurar la defensa de los puestos de trabajo de todos y cada uno de los habitantes de esta tierra; que debemos propender al fortalecimiento de la Industria nacional, que debemos bregar por un desarrollo efectivo en materia de Salud y Educación, que debemos primar el sentido de Soberanía Nacional para que posibilitemos el crecimiento y desarrollo de este gran país, que debemos protestar ante el avance indiscriminado de las políticas de comercio exterior que empobrecen al pueblo y no permiten un crecimiento nacional ni competitividad del mercado, que debemos alzar nuestra voz ante el excesivo incremento tarifario de los servicios básicos y la suba de precios esenciales que privan del acceso a los que menos tienen.
Por lo expuesto, estamos convencidos que el paro general del 6 de abril es la acción primera que abordaremos y que cesaremos de expresar, de esta y otras formas, nuestro parecer y sentir.
Necesitamos que todos los trabajadores estemos unidos, hoy mas que nunca, para defendernos del ataque constante de las políticas que pretenden echar por tierra las conquistas y derechos conseguidos.
Por eso, si sos trabajador, el 6 de abril no concurras a tu lugar de trabajo, si ves algún establecimiento abierto no ingreses, no compres, no vendas. Si sos empresario, sumate porque esto también te afecta. Que el Gobierno abra los ojos y vea a su pueblo clamando por sus derecho”.
Mariano Tejeda, Secretario General
Daniel Pedrozo, Secretario General
Walter Campos, Secretario General
Fuente: gremialesdelsur.com.ar