Luego de la Mesa Paritaria Salarial realizada el miércoles 29 de mayo, el Congreso Provincial de Delegados del SUTEF resolvió realizar 48 horas de consulta en las instituciones educativas de la provincia. El sábado 1 de junio se realizará un nuevo Congreso Virtual de Delegados para contabilizar todos los mandatos.
El SUTEF fue convocado por el Ministerio de Economía de la provincia de Tierra del Fuego a Mesa Paritaria Salarial para el día 28 de mayo, a realizarse en Ushuaia a las 14 horas. Es por eso que el Congreso Provincial de Delegados se reprogramó para el martes 28 de mayo a las 19 horas. La Legislatura Provincial también recibirá al gremio docente.
Este 23 de mayo, la docencia fueguina adhirió de manera masiva al paro nacional docente en defensa de la educación pública convocado por CTERA. “Es necesario que el Gobierno presente una propuesta salarial que esté a la altura de las necesidades del sector docente”, dijo el titular del SUTEF frente a la Casa de Gobierno en Ushuaia.
“Los docentes de todo el país merecemos condiciones dignas de trabajo y un salario que refleje el valor de nuestra labor. No podemos seguir permitiendo que nuestro poder adquisitivo se desplome”, señala el comunicado de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XXIV Tierra del Fuego.
Por mayoría de los mandatos, el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF resolvió realizar desobligaciones del 21 al viernes 24 de mayo, y adherir al paro nacional convocado por la CTERA para el 23 de mayo.
SUTEF denunció por persecución sindical a la referente de la Dirección Provincial de Nivel Secundario, Marisa Arredondo, por el envío de la Nota de Referencia 6596/24; y al Supervisor Técnico de Nivel Secundario, Raúl Arce, por el envío de la Nota Múltiple Nº 05/24 replicada ilegítimamente hacia todos los establecimientos educativos del nivel y la ciudad de Ushuaia.
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convocó a la docencia de todos los niveles y modalidades a participar de las desobligaciones con movilización en las tres ciudades de Tierra del Fuego.
15.05.2024 | | DOCENTES INVESTIGADORES
La Secretaria General de la Asociación Fueguina de Docentes Investigadores (AFUDI) de Tierra del Fuego, y Secretaria de Derechos Humano de CONADU, realizó una encendida defensa de la Universidad Pública en particular, y de los intereses de la provincia de Tierra del Fuego en general, en el Senado de la Nación. “Pedimos el rechazo total de la Ley Bases y del Paquete Fiscal”, señaló Andrea Ozamiz y remarcó, “Senadores y Senadoras de la Nación, no vendan la Patria”.