25.11.2025 | | POLICÍA PROVINCIAL
José Ávalos y Emilio Picasso, Suboficiales retirados de la policía de Tierra del Fuego, se refirieron al conflicto sobre compensaciones no efectivizadas para policías territoriales, que se agravan por la unificación de cajas previsionales sin consulta previa.
“Somos un grupo de compañeros y compañeras metalúrgicas que decidimos trabajar en la conformación de una lista para participar en las elecciones para Comisión Directiva de la UOM seccional Río Grande”, dice la presentación de “La Celeste” en su cuenta de Facebook.
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego visitó las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande, donde constató en primera persona el esfuerzo y la inversión tecnológica de la empresa para sostener la producción y el empleo local en un escenario económico desafiante.
El Intendente de Río Grande expresó su profunda preocupación por las medidas adoptadas hoy por el Gobierno nacional que modifican los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Advirtió que la nueva normativa podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo.
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 489/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, que habilita el nuevo “Proceso Productivo Base” de celulares con menor cantidad de componentes nacionales. Se pasa del 70% al 30%, lo que podría derivar en la pérdida de puestos de trabajo.
La Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE), por mayoría de los representantes del Gobierno nacional, ratificó la decisión de prohibir la exportación de la producción de la empresa textil Sueño Fueguino. La empresa tiene alrededor de 30 camiones que no puede movilizar de Tierra del Fuego por decisión del Gobierno nacional.
Hay productos que en góndola superan más del 30% de aumento en los últimos 60 días. Los remedios de venta libre, en el mismo periodo, sufrieron un incremento promedio del 25%. Los precios de los combustibles, en los últimos 2 meses, alcanzaron aumentos que oscilan el 18%.
En conferencia de prensa dada en la ciudad de Río Grande, la dirigencia del SUTEF adelantó la posibilidad de realizar un paro por 48 horas este jueves y viernes si en las próximas horas el Ministerio de Educación no presenta respuestas concretas ante los hechos de violencia que padecen los docentes de Tierra del Fuego.