El 17 de octubre vence el plazo para la presentación de listas de candidatos con sus respectivos avales, en tanto que el 26 del mismo mes será la oficialización de los mismos, para los comicios mediante los cuales se elijarán a los Directores, activos y pasivos, que integrarán el Directorio de la nueva Caja de Jubilaciones y de la Obra Social estatal.
La UEJN ingresó un pedido a la Legislatura de Tierra del Fuego acompañando a la Unidad Malvinizadora Argentina, para que la misma emita una declaración de repudio al Gobierno Nacional y a su diplomacia “quienes pretenden negociar los recursos hidrocarburíferos”.
19.09.2016 | | TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
Trabajadores de la empresa Cóccaro Hermanos en la ciudad de Ushuaia, realizan asambleas ante el despido de tres obreros, que recibieron telegramas sin la firma de ningún responsable, con el domicilio del empleador en Río Grande.
19.09.2016 | | PRECARIZACIÓN LABORAL
Los trabajadores de los Planes de Entrenamiento Laboral (PEL), se movilizan hoy en Ushuaia. Denuncian que se están dando de baja los Programas. La concentración será a las 15 horas en Onas y Maipú.
En el marco de lo que fue la última reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura fueguina, a la que asistieron el Ministro de Economía de la Provincia, José Labroca y el Presidente del IPAUSS, Rubén Bahntje, una jubilada ofuscada le recordó a Bahntje su paso por el Gobierno de Ríos como Ministro de Economía, y le recriminó su responsabilidad por la situación del IPAUSS. “El señor estuvo en el Gobierno anterior (en referencia a Bahntje), y fue Ministro de Economía, que nos viene a decir?”, se preguntó la jubilada.
18.09.2016 | | UNIÓN DE GREMIOS
La Unión de Gremios y Jubilados de Tierra del Fuego puso su voz en la audiencia pública del gas. Desde Nación excluyeron del listado a todos los oradores de la Unión que se habían anotado en Ushuaia. La única que quedó en el listado fue Verónica Andino del SUTEF de Río Grande. Como el turno que dieron a Tierra del Fuego fue el día sábado, y para que Andino pudiera participar en el encuentro de mujeres en Tolhuin, se logró que permitieran que Horacio Catena hable en su lugar. “Lo que crece en Tierra del Fuego son los despidos”, denunció Catena.
17.09.2016 | | UNIÓN DE GREMIOS
La Secretaria General de APOC, e integrante de la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra del Fuego, Elisa Dietrich, cuestionó el mecanismo por el cual se prohibió la participación del pueblo en la audiencia pública por las tarifas de gas, y las restricciones a quienes debían exponer. “No es una audiencia pública, es una audiencia selecta”, aseguró Dietrich y remarcó, “la clase política, una vez más, está ausente”.
Con contundentes argumentos sobre las consecuencias que traerá aparejado la modificación del régimen de horas y cargos, el SUTEF rechazó la modificación a la ley provincial Nº 761. Denuncian la violación a normativas nacionales, y cuestionan no haber sido consultados por la Comisión de Educación de la Legislatura provincial.