15.02.2016 | | CHOFERES DE COLECTIVOS
La empresa de transporte púbico de pasajeros de Ushuaia concretó el envío de telegramas de despidos a partir del 5 marzo a la totalidad de los trabajadores. El Intendente Vuoto garantizó los puestos de trabajo.
ATE convoca para este lunes a los afiliados que quieran realizar acciones administrativas/legales respecto del arbitrario descuento por el denominado Fondo Solidario.
14.02.2016 | | CLUB ATLÉTICO DE LA EDUCACIÓN FUEGUINA
Mucho habrá en juego este domingo en el estadio municipal Hugo Lumbreras, cuando desde las 16 horas se enfrenten los equipos locales de Laserre y Educación Fueguina, en el marco de la cuarta fecha del Torneo Federal “C” de la AFA.
12.02.2016 | | GOBIERNO PROVINCIAL
El Gobierno de Tierra del Fuego designó a Ramiro Adrián Aquino como Subsecretario de Trabajo en reemplazo del recientemente renunciado Mario Alberto Lavado
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Ushuaia (SOEM), se declaró en alerta y movilización e inició reuniones informativas en demanda de mejores condiciones laborales. El malestar más importante se centra en los descuentos salariales que se realizan a partir de la constitución del Fondo Solidario para el IPAUSS.
El Secretario General provincial de ATE, Carlos Córdoba, ratificó que el 24 de febrero se realizará un paro nacional, y se refirió a la actualidad por la que se encuentran atravesando los trabajadores de la provincia. “Todos los problemas del Estado es por culpa de los políticos, no de los trabajadores”, afirmó Córdoba.
El Presidente del IPAUSS, Rubén Bahntje, les solicitó a la Comisión Previsional del IPAUSS, que se expida sobre la retención del Impuesto a las Ganancias a jubilados provinciales. Les fijo plazo de 24 horas para que informen al respecto.
La CTA Autónoma de Tierra del Fugo convoca el viernes 12 de febrero a las 13:00 hs, a todas las organizaciones estatales, para analizar la situación en general y determinar los pasos a seguir en unidad. Advierten que el sector privado sufrirá el ajuste con la aplicación del 7% en el uso de las tarjetas de crédito y por el readecúo del impuesto inmobiliario.