La organización difundió su trabajo sobre el empleo en 2012 e hizo hincapié en que los recortes que encaran las economías de Europa ensombrecen las perspectivas. El trabajo a tiempo parcial involuntario alcanza el 49% en España. Destacan la mejora del mercado laboral en América Latina.
La tasa de desempleo de España escaló en el primer trimestre del año hasta el 24,44 por ciento, con lo que el número total de desocupados alcanzó el máximo histórico de 5.639.500 personas, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En el marco de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gerardo Martinez, en representación del Sector Trabajador de América Latina y El Caribe, expuso en la Reunión Preparatoria para la Discusión del Empleo en el G20 y la Tercera Conferencia de Ministros de Trabajo, a desarrollarse entre el 17 y el 18 de mayo próximos en Guadalajara, México.
En febrero llegaba al 10,8 por ciento, la mayor en los últimos 15 años. La situación corre el riesgo de no mejorar en el corto plazo. Cae la actividad industrial.
Trabajando.com realizó una encuesta a más de 10.000 personas en varios países, entre ellos, argentinos, colombianos, peruanos y mexicanos, para conocer qué red social utilizan con más frecuencia y con qué fines.
Miles de personas salieron a las calles en rechazo a la más reciente medida del gobierno español, que decretó la flexibilización de las condiciones de trabajo y el abaratamiento para los despidos en las empresas. El país ibérico cuenta con más de 5 millones de desempleados, casi el 25% de la población activa.