14.11.2014 | Ushuaia | DOCENTES
Informe del VI Congreso Pedagógico Provincial organizado por el SUTEF
Una vez más, al no asistir al Congreso los funcionarios del Ministerio y los Legisladores provinciales de la Comisión Nº 4 de Educación, quienes se habían comprometido a participar del debate, dieron una muestra de su desinterés por utilizar estos espacios para debatir, analizar y consensuar una ley tan esperada y necesaria.
En la apertura, el Congreso en su totalidad se pronunció a mano alzado contra la criminalización de la protesta social.
Luego del debate por comisiones, se realizó una disertación a cargo de docentes de la escuela especial quienes acompañados de un ex alumno de la institución hablaron sobre la inclusión educativa de las personas con discapacidad. También dos integrantes de pueblos originarios disertaron acerca de la interculturalidad bilingüe.
Luego se procedió a la lectura de las conclusiones de cada eje temático, los puntos principales fueron:
- La necesidad de crear un Consejo Provincial con carácter deliberativo, ejecutivo y resolutivo.
- Inversión: no debe ser inferior al 25% de los recursos provinciales estipulados en la Constitución Provincial.
- Una fuerte crítica a la implementación de las jornadas extendidas y ampliadas. La necesidad de reclamar los recursos económicos, de infraestructura y de formación docente para su implementación; así como también para el logro de la inclusión educativa.
- Repudio a la aprobación por decreto del nuevo diseño curricular de primaria, de manera inconsulta y arbitraria.
Como cierre del Congreso, el Secretario General del SUTEF, Raúl Arce se dirigió a los participantes del Congreso expresando, "nos ponemos a disposición de la crítica, cada palabra que han dicho mis compañeros, cada palabra que pronunció, y el que esté en desacuerdo, bienvenido. Estamos sujetos a la crítica compañeros, yo soy uno de los más criticados, pero evidentemente algunas de las cosas que decimos y que hacemos tienen el respaldo de muchos de ustedes, y se llama mayoría."
Raúl Arce destacó que, "he podido presenciar la discusión hasta el punto tal de la efusividad. Nos decimos de todo, compañeros, somos un sector que nos podemos decir de todo. No como en otro lado que se cocina en un café y después nos enteramos cuáles son las repercusiones en la práctica. Lo que yo privilegio es la posibilidad de habernos dicho un montón de cosas en este espacio, que estos espacios no sobran, sino que faltan, y esta misma presencia (refiriéndose a la cantidad de docentes) es la que hay que garantizar cuando en la Legislatura algunos crean que este espacio haya sido sólo un momento como para poder decir que se consultó, pero levantadas las quince manitos, se hace otra cosa".
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF