25.11.2014 | Ushuaia | ESTATALES
Balance de las acciones de la jornada de desobligación
Recomposición salarial, reclamo por deudas al IPAUSS, denuncias en el Ministerio de Educación, situación de los Hospitales Públicos; algunos de los temas planteados por dirigentes de gremios estatales y de CTA al Vicegobernador Roberto Crocianelli.
En el interior, los dirigentes solicitaron ser recibidos por los parlamentarios, pero ningún Legislador accedió al pedido. Finalmente, los dirigentes lograron mantener una reunión con el Vicegobernador Roberto Croccianeli. Con respecto al pedido de aumento salarial para el 2014, el funcionario comentó que se estaba estudiando en la cartera de economía la posibilidad de otorgar una suma antes de fin de año. Agregó que se tendrá novedades de esto en la semana siguiente y se notificará entonces a los gremios.
El Secretario Gremial del SUTEF y Secretario General de la CTA, Horacio Catena, le planteó al funcionario en primer lugar que este Gobierno no ha pagado una sola cuota de los Compromisos de Pago mensuales de la deuda que estipula la Ley 676; ley que este mismo Gobierno había impulsado. Solicitó que suspendan a la Ministro de Educación Sandra Molina hasta que se investigue el caso denunciado por el SUTEF en la Legislatura. También planteó en conjunto con el Secretario Adjunto de la CTA, Roberto Camacho, que se respeten las actas firmadas por el escalafón seco y el escalafón docente en el primer semestre que planteaban la rediscusión salarial para el segundo semestre.
También se encontraban presentes en la reunión los compañeros del SUTEF y CTA en el IPAUSS, el Director Néstor Ledesma, la Coordinadora del Área Asistencial en Río Grande, Alicia Ponce, y la Subadministradora General, Adriana Soria. Le solicitaron al Vicegobernador que gestione el pago en tiempo y forma de las contribuciones y de la deuda acumulada del Gobierno Provincial con el IPAUSS, que asciende a más de 200 millones.
El Secretario General del SUTEF, Raúl Arce, se manifestó de acuerdo con todo lo planteado por sus compañeros agregando que la situación salarial se hace insostenible y solicitó que la propuesta que tengan deben realizarla a la brevedad, en pos de garantizar la paz social. También hizo hincapié en la denuncia realizada por el gremio aclarando que la empresa Andreani había impugnado la licitación y a partir de allí se trabajó irregularmente.
El dirigente de SIPROSA, Miguel Arévalo, además de hacer el reclamo salarial para su sector, expuso la situación en salud, y recordó que la desidia del Gobierno y la desinversión en los hospitales públicos con la consecuente falta de insumos y de aparatología, ya ha cobrado una vida humana.
Al finalizar la reunión, los dirigentes se dirigieron a los manifestantes relatándoles los resultados de la entrevista y convocándolos a acompañar a la paritaria del día viernes.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF