30.03.2015 | Ushuaia | PARO DEL 31 DE MARZO
La CTA Aut贸noma de Tierra del Fuego adhiere al paro nacional
Con consignas propias de la provincia, y adhiriendo a los reclamos nacionales, la CTA Autónoma de Tierra del Fuego adhiere activamente al paro nacional del 31 de marzo.
Con consignas propias de nuestra jurisdicción como:
- Derogación del Código Contravencional.
- Exigir el pago de la deuda al IPAUSS.
- No a la reforma de los regímenes jubilatorios.
- Pago en tiempo y forma de los salarios activos y haberes pasivos.
Se adhiere a las consignas de la CTA Autónoma a nivel nacional:
- Paritarias libres y democráticas, para que no se firmen acuerdos salariales por debajo del 40%.
- Derogación del impuesto al salario El salario no es ganancia.-
- Derogación de la Ley Antiterrorista.
- No a la creciente criminalización de la protesta social.
- Establecimiento de un Salario Mínimo, Vital y Móvil de 12 mil pesos.
- Jubilaciones y planes sociales iguales al Salario Mínimo, Vital y Móvil
- 82% móvil y un aumento de emergencia para los jubilados.
Además, desde la CTA Autónoma Tierra del Fuego, participamos a nivel nacional del Encuentro
Sindical Combativo que adhiere al paro nacional con las siguientes consignas:
POR AUMENTO DE SALARIOS Y CONTRA EL AJUSTE
¡PAREMOS Y HAGAMOS ACTIVO EL PARO DEL 31 DE MARZO!
• Por un aumento de salario de 40%.
• Reapertura de las paritarias. Salario familiar sin topes.
• El salario no es ganancia. Anulación del impuesto a las ganancias sobre los salarios.
• 82 % móvil para los jubilados
• No a la precarización laboral. Basta de tercerizaciones.
• No a los despidos y suspensiones.
• No a la ley de “paritarias” del gobierno jujeño que limita el derecho a huelga.
• Contra la criminalización de la protesta.
• Por la absolución de los petroleros de Las Heras. No al desafuero de los ferroviarios del Sarmiento y a los municipales del SEOM. Cierre de las causas penales a docentes y camioneros de Tierra del Fuego. Desprocesamiento de los trabajadores de EMFER y lo/as trabajadores/as que lucharon en defensa del Hospital Público J. T. Borda. No a la persecución de los docentes chaqueños.
• No al pago de la usuraria Deuda Externa.
El paro se convocó por genuinos reclamos de los trabajadores, como aumento de salario y de jubilaciones, contra el impuesto a las ganancias que pagan sectores asalariados, y contra la inflación. ¡Todos debemos parar contra el ajuste y el robo salarial, contra los despidos y suspensiones, contra la precarización laboral, para que se reabran las paritarias y contra la criminalización de la protesta!.
¡PAREMOS Y HAGAMOS ACTIVO EL PARO DEL 31 DE MARZO!
¡PLAN DE LUCHA PARA DERROTAR EL AJUSTE!
Desde el Encuentro Sindical Combativo llamamos a los sectores combativos a coordinar ampliamente las distintas acciones el día del paro, para hacerlo activo.
Mesa del Encuentro Sindical Combativo:
Carlos “Perro” Santillán (Secretario General SEOM); Rubén “Pollo” Sobrero (Secretario General Unión Ferroviaria Haedo); Enrique Gandolfo (Secretario Adjunto SUTEBA Bahía Blanca y de CTA Bahía Blanca); Horacio Catena (Secretario General CTA Tierra del Fuego); Carina Maloberti (Vocal ATE Nacional); María de los Ángeles Troitiño (Secretaria General CTA Lomas de Zamora, y Secretaria Gremial ATE Sur); Alfredo Cáceres (Secretario General SUTEBA Tigre); Norberto Señor (Secretario de Prensa ATE Sur); Juan Anzorena (Secretario General de ATE y CTA Almirante Brown –Presidente Perón); Graciela Calderón (Secretaria General adjunta SUTEBA La Matanza ); Gabriel Delicio (Secretario General adjunto AGD-UBA); Viviana Toros (Comisión Directiva Sindicato Trabajadores de la Educación de Chaco); Pablo Almeida (Delegado General ATE Ministerio de Economía).
Secretaría de Prensa, CTA Autónoma Tierra del Fuego