09.04.2015 | Ushuaia | EDUCACIÓN
Docentes sin cobrar
Nuevamente se demora la carga de las altas de los docentes que han tomado cargos durante el mes de febrero, y aún de meses anteriores, impidiendo la posibilidad de cobrar sus haberes en tiempo y forma.
Se toma como caso testigo el de la Escuela Especial Kayú Chénén de la ciudad de Ushuaia, cuyo personal docente se ve afectado en más de 35 casos. Como también es habitual, se han cargado todas las novedades en cuanto a las bajas de estos compañeros pero no las altas. En algunos casos se ha dado el hecho paradójico de que en la página de gestión transparente, figura que tienen saldo negativo en su cuenta. Entre ellos una maestra que recién ha ingresado a la docencia quien no ha percibido aún los haberes en la provincia y ya "debe" a las arcas provinciales $ 7.900.
La Secretaría de la escuela ha presentado las novedades el 5 de marzo, en ese momento recibieron un llamado de atención por parte del personal de RRHH porque en la planilla había "demasiadas novedades" para ingresar.
También existen otros casos en los que se retiene de manera irregular los haberes docentes. Por ejemplo, un referente de informática quien tomó sus horas en noviembre, a la fecha aún no ha percibido su sueldo ya que la declaración jurada de la toma esperó la firma de la Secretaria Ventura durante 3 meses.
El Sindicato, a través de sus paritarios, viene planteando esta situación desde diciembre del año pasado, pidiendo que se tomen las precauciones para que este año se cargaran las novedades correctamente de manera que no hubiera trabajadores privados de su salario durante meses. En la última paritaria, ya se contaba con la información de que esto iba a suceder y cuando se hizo el planteo, los representantes del ejecutivo, con total indiferencia e irresponsabilidad reconocieron que no se había tomado ninguna clase de medidas en este sentido, y que tampoco iban a interceder. La indignación que este tipo de respuestas genera, sumada a la interminable lista de provocaciones que el ejecutivo acostumbra, obstaculiza el normal desarrollo de la paritaria y el clima del diálogo por el que hipócritamente dicen abogar.
Desde el sindicato repudiamos el abuso de poder que realiza este Gobierno, que luego de siete años de mandato no puede decir que no pudo solucionar este tema. Entendemos entonces que el hecho de no pagar los salarios a los docentes que han trabajado, es utilizado por el Ejecutivo como una presión más en la negociación salarial que tiene con el sector.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF.