03.06.2015 | Ushuaia | ESTATALES
Enfermeros fueguinos rechazaron la aplicación de la Ley 927
Referentes de los enfermeros de Tierra del Fuego y dirigentes de ATE, manifestaron su rechazo en cuanto a la aplicación de la Ley 927, que crea el Colegio Público de Profesionales de la Enfermería. Dieron una conferencia de prensa en la ciudad de Ushuaia.
Repudiaron que el Colegio pretenda ejercer poder fiscalizador y remarcaron que esto es potestad del Estado. En este sentido, Alejandra Albanesi (enfermera del Hospital Regional Río Grande y Delegada de ATE en la Comisión de Salud) señaló que, "la Ley 927 es anticonstitucional ya que se contrapone al artículo 57 de la Constitución de Tierra del Fuego que establece que el Estado provincial debe regular y fiscalizar el sistema público de salud. la Ley 927 también va en contra de la Ley 859 que en su artículo 16 prescribe que la competencia de intervenir en la reglamentación y fiscalización del ejercicio de las profesiones vinculadas a la salud corresponden al Estado". Albanesi también indicó que, "se estaría violando lo establecido por las leyes de enfermería". En este aspecto citó a la Ley 57, que establece que la Subsecretaría de Salud es el órgano de aplicación para la matriculación de Enfermeros.
Los dirigentes cuestionaron a la Legisladora Myriam Martínez (Frente para la Victoria) que fue quien promovió la sanción de la Ley 927. Comentaron que la parlamentaria estuvo ausente en la reunión que mantuvo la comisión legislativa de salud para abordar el tema y que también faltaron al encuentro los integrantes del Colegio Público de Profesionales de la Enfermería. Destacaron que la mayoría de los Legisladores presentes entendieron los reclamos y manifestaron su apoyo.
Finalmente, anticiparon que solicitarán una reunión con la Ministra de Salud de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, para exponerle sus inquietudes con respecto al tema.
Fuente: ushuaianoticias.com