08.03.2016 | Ushuaia | LEYES DE AJUSTE
Díaz recibió a los gremios para…..nada!
“No estamos dispuestos a retroceder y derogar las leyes”, dijo el Ministro de Gobierno de Tierra del Fuego, Gastón Díaz, tras la reunión mantenida en Casa de Gobierno con los dirigentes de los gremios estatales.
Preocupado más por la interna del PJ que por el conflicto social, el Ministro fue interceptado por los dirigentes estatales. "Si realmente quieren construir con la gente deben derogar las leyes y sentarse con los dirigentes gremiales. ...sino es una farsa". Le dijo al funcionario Florencia Villarreal del SUTEF. Desde el sector docente se le pide que deje de hacer declaraciones intimidatorias a los trabajadores en los medios sobre las exoneraciones. Luego de una larga discusión, el Ministro se comprometió a concurrir a la carpa y desactivar el operativo policial. Luego de una breve charla en la carpa con los gremios, surgió una reunión en Casa de Gobierno. Los gremios aclararon que la agenda del plan de lucha sigue igual. Se le solicitó tratar sobre la derogación de las leyes en la reunión.
En Ushuaia a las 11:00 hs, se realizó la movilización a Legislatura para entregar el proyecto de derogación de leyes y al Superior Tribunal de justicia para repudiar el rechazo a la medida cautelar de los descuentos.
Mientras tanto, en la reunión, el Secretario General de SITOS le dijo a Gastón Díaz que lo primero que deben hacer es derogar las leyes para luego trabajar en una mesa de diálogo con todos los sectores.
Un representante jubilado docente le planteó al Ministro que le han arruinado la vida y la de sus hijos. Patricia Blanco le dijo que la situación de los jubilados se agravó. Ambos jubilados pidieron que devuelvan el 82% móvil y que el Gobierno empezara la gestión con plata ajena.
El Secretario General de AFEP, José Gómez, le preguntó específicamente si van a derogar las leyes. Díaz le respondió que en esos términos no.
El Secretario General de Luz y Fuerza Austral plantea que hay trabajadores de primera y de segunda con respecto a los PEL que habían planteado su problemática.
Cuando habló Sandra Esperón, Secretaria General de SOEM, Díaz le preguntó el nombre. La dirigente le contestó que no puede entender cómo es que dice que hablaron con los gremios si no conoce ni siquiera el nombre de los Secretarios Generales. Díaz planteó que se va a estudiar un mecanismo para la mesa de diálogo.
El Secretario General de SUTEF y CTA expresó que si la reunión de mañana es para explicar el ajuste, no va a durar. Que cuantos más días pasen, más empleados estatales se suman a la protesta y que la derogación de las leyes es necesaria para recuperar la autarquía. También se refirió al Ministro diciéndole que ningún peronista de buena fe hubiese osado tocar el bolsillo de los trabajadores y los regímenes jubilatorios. Luego le manifestó que vean con quienes se quieren sentar a discutir, que le preocupa que la intervención del Ministro en el tema de los Talleres Culturales hizo que hoy saliera una resolución igual a la que salió hace dos meses. Dos meses perdidos de negociación y con los talleristas despedidos. Le expresó que lo que plantea es muy largo en el tiempo, mientras tanto hay marchas masivas de protesta porque “ni un minuto de ustedes vale más que un minuto nuestro”, expresó Horacio Catena.
La posición de los gremios en la reunión fue que no hay igualdad en la discusión si antes no se derogan las leyes.
A la salida de la reunión se informó a los manifestantes lo sucedido y se expresó que continúa la lucha, que se suman más sectores, y que están viniendo de Río Grande muchos manifestantes para el día de mañana. Además un dato a tener en cuenta es que los Municipios están confirmando que no realizarán los descuentos.
“No estamos dispuestos a retroceder y derogar las leyes”
En horas de la tarde, la Secretaría de Comunicación del Gobierno de la provincia envió a los medios una gacetilla de prensa relacionada a la reunión del Ministro de Gobierno con los dirigentes gremiales con declaraciones de Gastón Díaz con el título, “Gobierno continúa apostando al diálogo”, y en el último párrafo expresa, “aun así, es fundamental dejar aclarado que nuestra postura es no retroceder al mes de diciembre, donde los jubilados no percibían sus haberes. Es decir, que si bien estamos abiertos a dialogar sobre los puntos pretendidos por los sindicatos estatales, también decimos que no estamos dispuestos a retroceder y derogar las leyes”.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF / gremialesdelsur
Fuente: gremialesdelsur.com.ar