05.10.2016 | Nacionales | PERSECUCIÓN JUDICIAL Y POLÍTICA
Rauch expuso en la Comisión de Educación de Diputados
El Presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, José Luis Riccardo invitó al SUTEF, para que explique sintéticamente la situación de los docentes y estatales en relación a la actividad gremial, acampe en Casa de Gobierno, paritarias, exoneraciones y juicios a dirigentes sindicales. En representación del sindicato expuso brevemente el Dr. Federico Rauch, abogado de la entidad sindical.
El turno fue alrededor de las 10 horas en la Sala 3 del Segundo Piso Anexo “A” durante la sesión de la comisión. Cabe destacar que la invitación al sindicato fue través de las gestiones de la Organización de Trabajadores Radicales de Tierra del Fuego, y la Organización de Trabajadores Radicales Nacional cuyo Secretario General Adjunto, Juan Domingo Blanco, estuvo presente.
El abogado explicó que los docentes se unieron junto a otros gremios debido a la sanción de un paquete de leyes que impulsó el Gobierno que implicó una mayor presión fiscal, recorte en los salarios estatales, aumento en la edad jubilatoria y otra serie de medidas que modificaron las condiciones laborales. Señaló que, en consecuencia, hubo un reclamo con huelga y manifestaciones que culminó con la colocación de carpas frente a Casa de Gobierno que se mantuvieron durante 5 meses hasta que desalojaron violentamente con la policía. Indicó que durante ese tiempo el gobierno se negó a realizar paritarias y no devolvió ninguno de los derechos que les quitó con el paquete de leyes.
"El Gobierno judicializó este conflicto en la faz federal acusando de entorpecimiento en la Ruta 3. En el ámbito provincial avanzó con otra causa sobre el desalojo que realizó la policía sin orden judicial, acusando a los manifestantes de resistencia a la autoridad", expresó el letrado.
Además, Rauch explicó que, “aún hoy el Gobierno Provincial se niega a abrir las paritarias salariales docentes”, según su entender, “el conflicto no está resuelto hasta tanto no se comiencen las negociaciones sobre condiciones laborales y salariales”.
Para finalizar, el abogado dijo que, “el pronóstico es reservado, la gente no está conforme, hay una presión de las bases a los dirigentes que están haciendo un trabajo de contención pero que ese trabajo tiene un límite”.
Luego de la charla, finalizada la sesión de Comisión, hubo varias conversaciones en los despachos de distintos Diputados donde se pudo explicar más detalladamente la situación.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTE
Fuente: gremialesdelsur.com.ar