05.12.2016  |  Nacionales  |  TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR

Comienza una huelga por tiempo indeterminado en rechazo al "impuestazo" por Ganancias

"Nos oponemos al excesivo y confiscatorio aumento de impuestos que se discute en el Congreso", señala una solicitada firmada por la Agencia de Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA); la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA); y Aleara.

"Llamamos respetuosamente la atención a los Presidentes de los Bloques de la Cámara de Diputados de la Nación, para que eliminen este impuestazo que de continuar así, será la pérdida innecesaria, dolorosa e injusta, del trabajo de miles de argentinos", agrega.

Sostiene, además que, "la carga impositiva sobre nuestra actividad es superior al 60%, los aumentos que se propone solo traerán el cierre de los establecimientos y la destrucción de la totalidad de los puestos de trabajo".

Los trabajadores de juegos de azar marcharon el jueves pasado y realizaron un corte total en la avenida 9 de Julio entre Avenida de Mayo y el Obelisco.

"La propuesta que grava las tragamonedas provocará automáticamente que las empresas ajusten su parque de máquinas y la consecuente pérdida de fuentes de trabajo", explicó el Secretario Gremial de Aleara, Ariel Fassione, quien estimó que "12.000 puestos de trabajo se encuentran en riesgo por esta propuesta que es equivocada técnicamente".

El viernes se había declarado una medida de fuerza similar en los bingos de la provincia de Buenos Aires en rechazo a un proyecto de ley impositiva que está a consideración de la Legislatura bonaerense, y que contempla cobrar una entrada de 20 pesos y aumentar la presión fiscal sobre los bingos.


Fuente: telam.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

1 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR