02.04.2018  |  Nacionales  |  METALÚRGICOS

La UOM intenta romper el techo salarial del 20%

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el principal gremio industrial, intentará perforar el techo salarial impuesto por el Gobierno con un planteo de aumento que supera el 20% y que en el caso de los ingresos para la categoría inicial se eleva a 27 por ciento.

La discusión, mantenida hasta ahora en estricta reserva, es clave para la administración de Mauricio Macri: se trata del gremio con mayor cantidad de afiliados en el sector industrial, más de 200 mil, además de ser uno de los que históricamente marcó el sendero de las paritarias de cada año. Además, estuvo entre los más golpeados en el primer año de mandato de Cambiemos por la caída en la actividad productiva, la apertura de las importaciones y la quita de subsidios a empresas del sector.

En la conversación de la semana pasada estuvieron el líder de la UOM, Antonio Caló, con la plana mayor del sindicato, junto a representantes de las cámaras empresarias Adimra (la de mayor volumen), AFAC (autopartistas), Afarte (terminales de Tierra del Fuego), Fedehogar (electrodomésticos), Camima (pyme) y Caiama (aluminio). En esa ocasión el gremio enunció su pedido: elevar el mínimo de la categoría inicial de los actuales 13.400 pesos a $17 mil (una suba mayor al 27%) y aplicar un 15 sobre el resto de las categorías más adicionales que elevan por arriba del 20% la demanda promedio.

Para atender el pedido del Gobierno de respetar la pauta del 15%, la UOM incluyó esa suba en dos pagos, del 10% y 5%, con la salvedad de exigirlos acumulativos. Además, el gremio planteó la posibilidad de incorporar a la base de cálculo de los sueldos actuales un 2,5% extra calculado por el impacto que tuvo el año pasado un pago no remunerativo de $4.000 en dos cuotas. El reclamo se completa con un adicional no remunerativo de $5.000 (una actualización del fijado el año pasado) fraccionado en dos.

En las cámaras empresarias el pedido fue considerado razonable, toda una novedad si se tiene en cuenta que en los últimos años la de los metalúrgicos fue de las paritarias más trabajosas. Entre las entidades, la de autopartistas (AFAC) propuso convalidar una suba similar a la reclamada por el gremio pero atada al presentismo individual y al general de cada establecimiento fabril.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR