02.04.2018  |  Nacionales  |  PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO

Tierra del Fuego entre las provincias donde más cayó el salario

Entre las provincias donde más cayó el poder adquisitivo de los salarios se ubicaron San Juan (22%), Tierra del Fuego (21%) y Santa Cruz (13%).  Esta información se desprende de un informe realizado por Fundación Mediterránea, que analiza además que en Argentina en los últimos cinco años -terminando en 2017- el poder adquisitivo de la masa salarial cayó 4% en términos reales.

Al desagregar los datos, a nivel país el poder de compra de los asalariados del sector público aumentó 6%, mientras que los trabajadores del sector privado, con mayor ponderación, tuvieron una caída de 7% en su poder adquisitivo. A nivel nacional el sector privado tiene más peso que el público, por lo que en términos globales, “la población ha contado con menor poder de compra en estos tiempos”, detallaron en el estudio.

Según indicó Jorge Day, economista de Fundación Mediterránea, “la trayectoria de las remuneraciones en el sector privado refleja el estancamiento de la actividad productiva experimentado a partir de 2011. En cambio, en el sector público muchas veces se intenta prescindir del ciclo económico, hasta que las limitaciones fiscales afloran con toda su fuerza”.

 

Regiones

En el período analizado, y según describe el especialista Jorge Day, el poder adquisitivo de los asalariados mejoró marginalmente en dos regiones, el NEA (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones) y el NOA (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero). En estos dos casos, “el fenómeno se explica por la alta proporción de fondos nacionales con los que se financian los fiscos de esas provincias y por la alta ponderación del empleo público”.

En cambio, la masa salarial tuvo la mayor caída en la Patagonia y en Cuyo. En este aspecto, Jorge Day indicó que es atribuible a las dificultades del sector privado en el último período (petróleo y minería) y también a las complicaciones fiscales.


Fuente: losandes.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR