09.04.2018  |  Nacionales  |  SEMANA DE RECLAMOS

Contra los despidos, los tarifazos y la criminalización de la protesta social

Desde el lunes 9 y hasta el viernes 13, se instalará frente al Congreso Nacional una “Carpa de los trabajadores y trabajadoras que luchan”. Este lunes a las 11 habrá una conferencia de prensa.

El próximo miércoles 11, la CTA-A junto a otras organizaciones protagonizarán una Jornada Nacional de Lucha contra el ajuste, los despidos, los tarifazos y la criminalización de la protesta social.

Desde el lunes 9 y hasta el viernes 13, se instalará frente al Congreso Nacional una “Carpa de los trabajadores y trabajadoras que luchan”.

Entre las reivindicaciones más urgentes se destacan las reincorporaciones a los trabajadores y trabajadoras despedidas, paritarias libres y sin techo, que se termine la criminalización de la protesta, se derogue la reforma previsional y no se aprueben las reformas laboral, sanitaria, educativa ni fiscal.

Convocan: la CTA Autónoma, la CSC, Polo Obrero, CTEP, CCC, Barrios de Pie, SiPreBA, ADEMYS, Ancla-MST, Aceiteros, Junta Interna del Hospital Italiano, Ferroviarios del Sarmiento.

 

Cronograma de actividades:

Lunes 9 de Abril:

10 horas. Concentración en Plaza Congreso.

11 horas. Conferencia de Prensa. Instalación de la carpa

16 horas. Proyección vídeo de la lucha de los mineros de Río Turbio

19 horas. Marcha de Antorchas encabezada por los minero alrededor de la Plaza Congreso

 

Martes 10 de Abril:

- Paro Nacional de CONADU HISTÓRICA

10 horas. Charla debate: Trabajadores del Astillero Río Santiago

12 horas. Charla debate: Políticas universitaria. Situación de los trabajadores y trabajadoras. CONADUH

14 horas. Charla debate: Aborto legal, seguro y gratuito.

17 horas. Charla debate: No a la CUS. Salud pública universal, gratuita y de calidad. 19 horas. Cierre artístico: Vero Lorca Stand Up.

 

Miércoles 11 de Abril:

- Jornada Nacional de Lucha de CTA A, con paros, acampes y movilizaciones en todo el país.

- Paro Nacional de ATE.

- Paro Nacional de CONADU HISTÓRICA

11 horas. Concentración en Av. 9 de Julio y Av. de Mayo

12 horas. Marcha hacia el Congreso Nacional

14 horas. Acto

15 horas. acompañamos la feria de trabajadoras y trabajadores de la Economía Popular.

19 horas. Cierre Artístico: Tres Rastrillos. Música Latinoamericana.

 

Jueves 12 de Abril:

10 horas. Mesa de trabajadores FANAZUL

11 horas. Mesa de trabajadores y trabajadoras de SENASA

12 horas. Mesa de trabajadores y trabajadoras de INTI

13 horas. Mesa de trabajadores y trabajadoras de Energía: Mineros Río Turbio, CNEA, Atucha 1 y 2 y planta Industrial Agua Pesada- Neuquén.

15 horas. Charla debate sobre Seguridad Social (ANSES y Centro de Jubilados)

17 horas. Charla Debate: Reforma del Estado, con la participación de los trabajadores y trabajadoras en conflicto.

19 horas. Cierre Artístico: BOOM BATUKE (a confirmar)

 

Viernes 13 de Abril:

10 horas. Actividad por el día de la Ciencia y la Técnica. Charla debate. Trabajadoras y trabajadores de: CNEA, CONICET, SEGEMAR, CECEN, INTA, AGD FIUBA, CONADUH, Corriente 12 de Mayo, Agrupación Rolando García, Científicos en Lucha, Defendamos la Ciencia Argentina, Frente Federal Ciencia y Universidad, Jóvenes Científicos Precarizados, INTI.

14 horas. Acto de Cierre del acampe.

 

Muestras Permanentes:

- Exposición de fotos de trabajadores y trabajadoras de la Cultura.

- Expo INTI. Charlas de profesionales del INTI exponiendo el trabajo que hacen en el Instituto.

- Yacimientos Carboníferos Río Turbio: exposición de maquinaria, vídeos, fotos. Explicaciones técnicas.

 

Secretaría de Comunicación y Difusión. Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR