11.04.2018 | Nacionales | DOCENTES
Reunión del Consejo Directivo Nacional de la UDA
Tras la reunión del Consejo Directivo Nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), su titular, Sergio Romero, advirtió sobre la posible realización de medidas de fuerza de carácter nacional. “Es una situación indeseable para los trabajadores de la educación con salarios iniciales, en la mayoría de ellos, por debajo de la línea de pobreza”, remarcó el sindicalista.
“Hemos tenido una reunión del Consejo Directivo de UDA y estamos muy preocupados por la situación que atraviesan muchas provincias, tanto en lo educativo como en lo salarial, es por eso que estamos exhortando a las autoridades a que se resuelva el tema salarial de los educadores en todo el país, y estamos llevando al Congreso Nacional esta temática y esta preocupación de UDA que pude desembocar en un paro nacional si esto no mejora”, señaló Sergio Romero.
En declaraciones a medios nacionales, el Secretario General de la UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT sostuvo que, “el Consejo Directivo propone mejorar la situación de los trabajadores de la educación porque hay salarios muy bajos, salarios muy retraídos, fuerte impacto negativo con lo que es impuestos, tarifas, servicios, transporte, alimentación; nos parece que es una situación indeseable para los trabajadores de la educación con salarios iniciales en la mayoría de ellos por debajo de la línea de pobreza”.
“Hay provincias que todavía no han acordado una mejora para los trabajadores de la educación a esta altura del año, hay docentes que todavía no han percibido mejoras en sus salarios, y están sobreviviendo una crisis producto de la aplicación de aumentos muy marcados sobre servicios, como luz y gas, y es una preocupación generaliza que puede terminar en una medida de fuerza en el mes de mayo cuando el Congreso Nacional de UDA se reúna en esta sede sindical”, advirtió Sergio Romero.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar