22.04.2018  |  Nacionales  |  TRABAJADORES DE COMERCIO

Acuerdo entre FAECyS y Carrefour en el marco del preventivo de crisis

La empresa Carrefour y el sindicato de Comercio alcanzaron, en el marco del procedimiento preventivo de crisis iniciado por la empresa, un acuerdo que prevé retiros voluntarios que se pagarán al 150% pero no despidos, y reducción en los aportes patronales para la compañía. VER ACUERDO COMPLETO.

De la firma del convenio participaron el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca y directivos de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y Carrefour Argentina, luego de diez reuniones entre la compañía y el gremio que encabeza Armando Cavalieri.

Fuentes de la cartera laboral aseguraron la empresa se comprometió a no realizar despidos, ni cerrar sucursales y que sólo aquellos empleados que lo requieran podrán acceder a los retiros voluntarios.

El acuerdo incluye tres puntos principales y en el primero de ellos Carrefour se "compromete a preservar los puestos de trabajo y solamente se realizarán acuerdos voluntarios con aquellos trabajadores que así lo deseen", informó la cartera laboral en un comunicado.

"Se prevé el acceso a cursos de capacitación del Ministerio de Trabajo para los trabajadores que accedan a los acuerdos voluntarios", indica el punto dos del convenio.

"La prudencia y el tacto sindical en las negociaciones logró convencer a Carrefour de que no abandonase el país, que era el objetivo. Se trató de uno de los conflictos más importantes y graves de la historia del gremio y se sorteó con absoluto éxito. Hubo intensas negociaciones, y no hay que olvidar que la cadena de supermercados está intervenida por un francés, ya que no quedan argentinos a su mando", dijo Cavalieri.

En declaraciones a Télam, el también titular del gremio mercantil porteño (SEC), señaló que la compañía multinacional fue de forma paulatina perdiendo competitividad en el mercado, e indicó que hace un lustro tenía 600 bocas de expendio en el país y tiene alrededor de 19 mil trabajadores, por lo que "es preciso dimensionar la estrategia del gremio, que evitó un conflicto y no hizo un solo día de paro", indicó.

Cavalieri puntualizó que la FAECyS convenció al interventor francés de la firma que "en verdad se podía superar la situación y el procedimiento preventivo de crisis", y enfatizó que también se lo persuadió de "lo innecesario de producir despidos y suspensiones".

Además y, para el caso de que a futuro la compañía decida cerrar algún local en el país, los trabajadores pasarán a cumplir tareas en la sucursal más próxima a su casa o lugar de labor, precisó Cavalieri, quien ratificó que si algún empleado mercantil desea retirarse de la empresa francesa percibirá "una indemnización del 150 por ciento".


Fuente: lapoliticaonline.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR