10.05.2018 | Nacionales | DOCENTES
10 y el 11 de mayo paro por 48 horas
El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica del viernes 4 resolvió mantener el plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial del 25% con cláusula gatillo, 17 mil pesos para el cargo testigo y en rechazo al Presupuesto Universitario.
El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica del viernes 4 resolvió mantener el plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial del 25% con cláusula gatillo, 17 mil pesos para el cargo testigo y en rechazo al Presupuesto Universitario. Los gremios de la Federación reiteraron el rechazo al ofrecimiento salarial del Gobierno nacional (15% en cuatro cuotas, la última a cobrar en enero de 2019), considerando que el mismo supone una rebaja salarial. Exigen al Ministerio de Educación de la Nación el 100% de las partidas presupuestarias votadas por el Congreso Nacional y la continuidad de las obras edilicias en las Universidades Nacionales.
Los tarifazos, la devaluación y el desborde inflacionario están recortando cotidianamente nuestros salarios; mientras tanto el Banco Central ha financiado en las últimas semanas una fuga de capitales superior a todo el presupuesto universitario votado por el Congreso”.
El Gobierno nacional anunció la decisión de pedir auxilio financiero al Fondo Monetario Internacional para frenar la corrida cambiaria. Esto solo implica más ajuste para los trabajadores y más sojuzgamiento para el pueblo. El Gobierno afianza así su línea de recorte del gasto público con despidos, salarios y jubilaciones a la baja, quita de subsidios, recortes en obra pública y desinversión en áreas estratégicas del Estado (Salud, Educación, Ciencia y Tecnología), mientras habilita suba escandalosa de las tasas de interés para premiar la especulación financiera y los negocios del capital privado. Esta alerta que realizamos sobre la crisis que veníamos transitando, se develó en toda su magnitud. Más que nunca, ratificamos lo votado por nuestros Congresos y Plenarios que es la necesidad de un paro activo nacional y un plan de lucha para terminar con el ajuste al que, agregamos ahora, nuestra manifestación de “Fuera el FMI”.
En este sentido ratificamos en un todo el paro de 48 horas del 10 y el 11 de toda la docencia universitaria y nuestra participación en la movilización de la CTA Autónoma del 10 de mayo.
La Conadu Histórica resolverá en asambleas, plenarios y todas sus instancias la continuidad del plan de lucha para quebrar el techo del 15% y para evitar los viejos y nuevos recortes presupuestarios en curso. Allí resolveremos también las acciones para que, junto con los trabajadores, sus organizaciones, las organizaciones sociales, nos movilcemos para decir “Fuera del FMI”, “No a la Reforma Laboral” y “Basta de ajuste, despidos y tarifazos”.
Prensa CONADU Histórica
Fuente: gremialesdelsur.com.ar