11.05.2018  |  Nacionales  |  ESTATALES

Despidos y temor de cierre en Astilleros Río Santiago

Luego de los despidos de siete gerentes por decisión del nuevo titular del Astillero, Daniel Capdevilla, los trabajadores ven con desconfianza la continuidad del trabajo en la fábrica. Hubo un encuentro con referentes políticos y gremiales de la región para buscar apoyo.

La situación en el Astillero Río Santiago es de “incertidumbre” y “preocupación” entre sus trabajadores. Tras la falta de inversión y los recortes presupuestarios de los últimos años, que limitaron la capacidad de trabajo, el clima se tensó luego de que la Gobernadora María Eugenia Vidal haya reemplazado al Presidente Gabriel Curto por Daniel Capdevilla, ex Coordinador de Proyectos del Ministerio de Modernización. Capdevilla, el tercer titular del Astillero durante la gestión Cambiemos, echó a siete gerentes, lo cual minó la credibilidad entre los trabajadores hacia la gestión provincial en el manejo de la fábrica.

El Astillero da trabajo a más de 3.000 empleados, quienes se mantienen en alerta y afirmaron que llevarán a cabo medidas de fuerza en caso de que los despidos se extiendan. En medio de este panorama, llevaron a cabo un encuentro en defensa del Astillero en el Anfiteatro de ATE Ensenada, en el que participaron Legisladores bonaerenses, Concejales platenses y ensenadenses, gremios de la región, agrupaciones políticas y sociales y vecinos de la zona.

“Lo primero que hizo el nuevo director es echar a la mayoría de los gerentes, sin justificaciones y mientras muchos de ellos tenían carrera, no eran cargos políticos. Nos dijo que no iba a echar trabajadores, pero viendo cómo viene la actividad, la situación nos pone en alerta”, afirmó Pablo Rojas, Secretario Adjunto de ATE Ensenada.

Los siete despidos de gerentes no tuvieron explicación oficial. En una reunión que tuvieron referentes gremiales con el nuevo Presidente, Capdevilla no dio respuestas sobre cómo y cuándo se van a reactivar las partidas para recuperar el ritmo de trabajo, lo cual aumentó el desconcierto sobre el futuro del Astillero.

La ausencia de una política de Provincia que apunte a reactivar la producción de uno de los astilleros más importantes del continente ha sido un reclamo constante del gremio ATE Ensenada y de la comunidad de esta localidad. En particular, el Gobierno de Vidal mantiene atrasada una partida para la compra de insumos que estaba asignada en el presupuesto de este año.

Incluso los trabajos de construcción y remodelación de buques se paralizaron desde la llegada de Vidal a la Gobernación. Entre estos, se encuentran los buques Eva Perón y Juana Azurduy para entregar a Venezuela, y la finalización de lanchas de instrucción para cadetes de la Armada.

Del encuentro de ayer formaron parte los Diputados bonaerenses Miguel Funes (Unidad Ciudadana) y Guillermo Kane (Frente de Izquierda); los Concejales oficialistas de Ensenada Teresita Oropeza, Fernando Canceliere, Esteban Spivak, Pascual Arena y Nora Turconi; los Concejales de Unidad Ciudadana de Berisso Fabián Cagliardi y Santiago Rodríguez; y los ediles de Unidad Ciudadana de La Plata Cristian Vander y Victoria Tolosa Paz.

Del gremialismo, estuvieron referentes de ATE Provincia, de los gremios nucleados en el Frente Regional Gremial (ADULP, Asociación Bancaria, APSEE, AOT, AATRAC, ATULP, Canillitas, Curtidores, Ceramistas, Guincheros, La Fraternidad, Luz y Fuerza, SADOP, SALCO, SATSAID, SECASFPI, SEF, SUTEBA, SGP, SOEMLP, SPB, SPYQYP, SUPEH, UDOCBA, UTHGRA, Unión Ferroviaria, UTEDYC), y de ASOMA, AEMOPBA, CTEP, CTERA , CICOP, y Municipales de La Plata.

 

diariocontexto.com.ar


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR