20.05.2018  |  Nacionales  |  MÁS AJUSTE

Impulsan cambios en el PAMI para bajar el gasto

Aunque falte decidir su implementación, la idea es que los grandes sindicatos de la CGT se queden con los aportes de los afiliados que se jubilan y que hoy transfieren al Gobierno para que vayan al PAMI. El objetivo es que sean las obras sociales gremiales las que se hagan cargo de la salud esos jubilados. El proyecto avanzará siempre que cuente con el consenso de los sindicatos de la CGT.

Aunque nunca lo admitirá en público, el Presidente busca reducir la nómina de empleados del Estado. En organismos públicos que él ve engordados por trabajadores que cobran mucho pero a sus ojos trabajan poco, cuando trabajan. Este ajuste sí será gradual. Igual que la modificación, antes que recorte, en los planes sociales que recibe aquella parte de la población que necesita de ayuda para ganar algo, aunque sea poco.

El FMI quiere achicar el déficit fiscal y el Presidente buscará hacerlo. Ni humillado, ni ofendido.

Los meses que vienen, saben en el Gobierno, serán turbulentos desde el punto de vista social. El principal cuidado que tendrá. El ajuste se hará, con aceleramiento, pero al mismo tiempo con estilo casi bonsai de toques minimalistas. Todo un desafío.

El Presidente ya adelantó algo de esto en la conferencia de prensa que dio el miércoles pasado. “Hay que acelerar y profundizar el achique del déficit fiscal. No vine acá a hacer lo políticamente correcto”.

El Secretario General de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, ya instruyó a los gremios alineados con su liderazgo: ayudará al Gobierno.

Un ítem delicado para negociar con la CGT será el cambio del PAMI, la obra social de los jubilados.

A mediados del año pasado, el médico Sebastián Neuspiller, Coordinador Operativo de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), le entregó al Presidente un plan para mejorar la atención de los afiliados al PAMI. Con un criterio orientado en la salud pública, el plan de Neuspiller hace foco en las dificultades que trae a los jubilados dejar atrás la obra social de sus sindicatos al ingresar al PAMI. Historias clínicas, la atención personalizada de sus médicos, suelen extraviarse en una burocracia que colapsó.

Aunque falte decidir su implementación, la idea es que los grandes sindicatos de la CGT se queden con los aportes de los afiliados que se jubilan y que hoy transfieren al Gobierno para que vayan al PAMI. El objetivo es que sean las obras sociales gremiales las que se hagan cargo de la salud esos jubilados. El proyecto avanzará siempre que cuente con el consenso de los sindicatos de la CGT.

En principio, los grandes gremios no rechazan esta novedad. En cambio, sí lo hacen los sindicatos más chicos: les faltarían fondos para responder a la nueva demanda.


Fuente: clarin.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR