27.05.2018 | Nacionales | TRABAJADORES ADUANEROS
“Los trabajadores no somos el problema, somos la solución”.
SUPARA comunicó la preocupación acerca de las medidas de ajuste que propone el Gobierno nacional, y que se encuentran relacionadas con los salarios de los trabajadores de la AFIP.
En un comunicado de prensa emitido en las últimas horas, SUPARA expresa:
Nuestra Organización Gremial y el conjunto de los trabajadores de la ADUANA ARGENTINA observamos con profunda preocupación las manifestaciones vertidas días pasados, en algunos medios televisivos, donde se hizo referencia a las medidas de ajuste que impulsaría el Gobierno y que se encuentran relacionadas con los salarios de los trabajadores de la AFIP.
La política del Gobierno Nacional enfoca la crisis del déficit fiscal fundamentalmente en los ingresos de los trabajadores de la Administración Pública Nacional desatendiendo que el verdadero déficit es la falta de desarrollo de una economía que no crece y la falta de inversiones que no estén ligadas a la especulación financiera. En ese contexto, se pretende implementar una merma o ajuste en los salarios de los trabajadores de nuestro Organismo buscando instaurar -en la opinión pública- que el salario de un trabajador es una de las causas de los problemas de nuestro país.
El 27 de febrero de este año y en ocasión del Plenario Nacional de Delegados expresábamos sobre la Aduana y sus trabajadores lo siguiente:
“Su funcionamiento, desarrollo y una política de inversión adecuadas son esenciales para llevar a cabo con éxito las políticas económicas de cualquier gobierno”.
Más aún hoy, cuando la Aduana está implementando un ambicioso proyecto de “Reingeniería de los Procesos Aduaneros” en sintonía con los postulados de la OMA (Organización Mundial de Aduanas) que requiere profundos cambios y exige inversiones, restructuraciones, modificaciones funcionales y capacitación permanente.
Una política de discriminación y ajuste sobre el Organismo y los salarios de los trabajadores traerían aparejado un serio problema de funcionamiento y nos pondría en el umbral de un inexorable conflicto gremial. No seremos la Organización Gremial ni sus trabajadores los que sigamos soportando el precio del ajuste, la desinversión y la discriminación de la AFIP.”
Nuevamente el contexto nos pone en la misma situación.
Y como en aquel momento volvemos a expresar que no hay margen para el ajuste ni la afectación de los ingresos de los trabajadores -más aún- cuando el índice inflacionario ya ha socavado de manera significativa el poder adquisitivo de los compañeros.
Los trabajadores son el principal motor en el desarrollo de cualquier empresa u organismo y resultan fundamentales para el funcionamiento de la economía de un país ya que forman parte de un ciclo económico. Los trabajadores no somos parte del problema, somos parte de la solución.
Por ello esta Organización Gremial expresa claramente:
“NO HAY ESPACIO PARA AJUSTES NI MENOSCABO DE LOS SALARIOS DE LOS ADUANEROS. EXHORTAMOS A LAS AUTORIDADES QUE ASUMAN EL COMPROMISO DE NO TOMAR MEDIDAS QUE ALTEREN A LA PAZ SOCIAL”.
“EN LA UNIDAD ESTÁ LA RESPUESTA.”
Comisión Directiva
Secretaría de Prensa SUPARA
Fuente: gremialesdelsur.com.ar