01.06.2018 | Nacionales | CONTRA EL AJUSTE
Confirman que habrá un tercer paro general contra el Gobierno en junio
La CGT confirmó que prepara el tercer paro general contra el gobierno de Mauricio Macro para junio. Los principales referentes de la central obrera evalúan la conveniencia de convocar a una medida de fuerza para la primera quincena del mes, antes que inicie el Mundial de Rusia el jueves 14 de junio.
Una de las posibilidades que se analizan en Azopardo 802 es realizar la protesta el martes 12 o miércoles 13. Las dos CTA que lideran Hugo Yasky y Pablo Micheli propusieron que sea el viernes 8. La Corriente Federal del bancario Sergio Palazzo ya adhirió, pero no dio su fecha. El sector de Gordos e Independientes de la CGT coincide con la necesidad de organizar un paro general por el veto a la ley de tarifas, la escalada inflacionaria, el parate al consumo, el techo paritario de 15% y los despidos, pero prefieren sumar un rechazo al acuerdo con el FMI, que estiman se podrá firmar a mediados de mes.
El primer paro general de la CGT contra el Gobierno de Macri fue el 6 de abril de 2017, por la pérdida de poder adquisitivo, la pérdida de puestos de trabajo, la apertura irrestricta de las importaciones y la caída del consumo. A esa fecha se llegó luego del escandaloso acto de la CGT del 7 de marzo anterior frente al Ministerio de Producción, donde un nutrido grupo de trabajadores ligados al kirchnerismo y la izquierda sindical increpó violentamente a los triunviros para que "pongan" una fecha.
La segunda huelga por 24 horas se realizó el 18 de diciembre pasado contra la reforma previsional. La protesta incluyó una masiva movilización al Congreso el día que la Cámara de Diputados trató el proyecto del oficialismo, que concluyó con decenas de manifestantes y policías heridos, y una veintena de detenidos. Durante la jornada, la Plaza de los Dos Congresos fue el campo de batalla de durísimo enfrentamientos con las fuerzas armadas.
En medio de la Marcha Federal por Pan y Trabajo que concluyó este viernes en Plaza de Mayo, los triunviros Juan Carlos Schmid y Héctor Daer ratificaron la iniciativa. "La semana que viene el Consejo Directivo se reúne con los senadores del PJ y va a haber un paro general, lo vamos a coordinar con los distintos sectores. Calculo que será en junio. Todos tenemos que tener la grandeza y humildad de no hacer el anuncio más grande y más rápido", advirtió el portuaria Schmid. El jueves la cúpula cegetista dará a conocer la fecha.
"Esperamos que el Gobierno reformule la política que está llevando adelante, y que además de escuchar la voz de los mercados, escuche a los trabajadores. Hasta ahora escuchó a los sectores más concentrados del economía y no quiere escuchar el crujido social producto de las medidas que aplica", agregó. Según Schmid, el veto a la ley de tarifas fue un factor más del deterioro social. "Es la gota que desbordó el vaso, antes del veto había despidos y la gente no llegaba a fin de mes", dijo.
Para Daer, las quejas en privado son de todos los sectores, no solo de los sindicalistas. "El Gobierno debe dejar el paradigma del déficit fiscal como único objetivo y tiene que pensar en construir un país con todos los argentinos adentro. Es un error garrafal insostenible que los sucesivos ajustes caigan sobre los que menos tienen. Si tienen que hacer ajuste, que lo paguen los que más ganan y no los más vulnerable, las pymes. Queremos que rectifiquen el rumbo y no traigan ni acercan los dictados del FMI", indicó.
El líder del gremio de Sanidad recordó que cuando el Ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, alertó por un restablecimiento de las retenciones a la soja y otros productos agropecuarios el Gobierno lo descartó rápidamente. "De ahí pueden sacar la plata, no de los jubilados, los planes sociales, o de los que menos tiene", afirmó.
"Esto es lo que debemos debatir en los próximos días para pedir a la sociedad que nos acompañe en su conjunto", expresó. "La CGT está evaluando y se vienen acumulando todas las condiciones para convocar a una medida de fuerza, y por eso damos estos pasos para tener eficacia y eficiencia", agregó.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar