04.06.2018 | Nacionales | CAMIONEROS
El Ministerio de Trabajo le dictó la conciliación obligatoria a Camioneros
Desde la cero hora de este martes, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. La solicitud había sido realizada por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
Del jueves pasado a este lunes los tiempos en la paritaria camionera fueron vertiginosos: no hubo acuerdo salarial y el domingo el gremio de los Moyano arrancó con asambleas informativas de dos horas por turno que afectaron las ramas de recolección, caudales, lácteos y combustibles.
Pero desde la cero hora de este martes el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. La solicitud había sido realizada ayer a la mañana por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
"Se firma porque el acuerdo paritario 2017 sigue vigente hasta fin de mes y a la vez se está empezando a negociar la paritaria de este año por lo que no corresponde que haya acciones de fuerza directa por ir en contra de las negociaciones", explicaron desde la cartera que conduce Jorge Triaca, quien se encuentra en Ginebra en el marco de la 107 Conferencia Internacional de la OIT.
En términos técnicos dice el acta firmada por Adolfo Zamudio, Director Nacional de Regulaciones del Trabajo, "afecta la buena fe en las negociaciones y resultan cuanto menos ilegítimas".
Desde Camioneros dijeron que, "corresponde por ley hacer asambleas de dos horas". Sobre los pasos a seguir prefirieron no contestar esperando que les llegue la comunicación oficial del dictado de la conciliación. Se especulaba con un aumento de las protestas, hasta alcanzar un paro nacional del sector transporte, pero ahora todo se frenaría hasta bastante avanzado junio.
Se espera que el sindicato acate la medida ya que si se declara en rebeldía les cabe sanciones como gremio, pero también a los trabajadores que ejecuten las medidas de fuerza.
Desde la Federación comentaron que "representamos a 51 cámaras con múltiples realidades regionales", dando a entender lo complejo que es una negociación global. En el acta se fijó fecha de la próxima audiencia paritaria para el 12 de junio.
Fuente: clarin.com.ar