21.07.2018 | Nacionales | FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
Sindicatos y organizaciones sociales marcharon al BCRA en repudio a la visita de Lagarde
Sindicatos y movimientos sociales marcharon el viernes desde la Avenida 9 de Julio hasta las puertas del Banco Central en la city porteña para manifestar su repudio a la presencia en el país de la titular del FMI, Christine Lagarde, y al acuerdo de financiamiento que firmó el Gobierno con el organismo multilateral. Este sábado a las 11 partidos y agrupaciones de izquierda harán su propia protesta contra la visita de la presidenta del FMI,
De la manifestación participaron dirigentes e integrantes de gremios como CTERA, Camioneros, Asociación Bancaria; de las organizaciones sociales Movimiento Evita, Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie; y de la agrupación kirchnerista La Cámpora.
En una jornada fría y bajo una persiste lluvia, algunas agrupaciones concentraron desde el mediodía en el Obelisco, pese a que la marcha principal fue convocada para las 18.
La sede del Banco Central fue elegida ya que el primer desembolso (15.000 millones de dólares) del préstamo del FMI acordado con la gestión de Mauricio Macri se está liquidando a razón de 100 o más millones de dólares diarios a través de la subasta que realiza el propio BCRA.
Una vez en las puertas del edificio ubicado en Reconquista 266, se procedió a la lectura completa de la carta dirigida a Lagarde que difundieron días atrás estos mismos sectores con duras críticas al acuerdo con el Fondo, y que fue publicada en la página web change.org para sumar adhesiones.
En el texto, los dirigentes opositores calificaron al préstamo del FMI como "odioso o execrable", sostuvieron que, "buscar el equilibrio fiscal ajustando el gasto social conduce al debilitamiento del mercado interno" y advirtieron sobre "la explosiva situación social que vive la Argentina y que seguramente se agravará a medida que se apliquen las medidas pactadas".
Tras la lectura de la misiva, los dirigentes e integrantes de esas agrupaciones cantaron el Himno Nacional y se despidieron al grito de "Patria si, colonia no".
También estuvieron presentes los sindicalistas docentes Roberto Baradel y Hugo Yasky; el metrodelegado Roberto Pianelli; el número tres de Camioneros, Omar Pérez; los referentes de la CTEP, Juan Grabois y Esteban Castro; de Barrios de Pie, Daniel Menéndez; de La Cámpora, Andrés Larroque; y de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella.
El día anterior, el triunvirato de la CGT había realizado una conferencia de prensa para también manifestar su rechazo al acuerdo con el FMI, ya que consideró "inviable" el ajuste planteado y vaticinó que "va a abrir un frente de conflicto infinito".
En tanto, este sábado a las 11 partidos y agrupaciones de izquierda harán su propia protesta contra la visita de la presidenta del FMI, concentrando en la esquina de las avenidas Las Heras y Pueyrredón para desde allí marchar hacia Centro de Exposiciones y Convenciones de Buenos Aires, donde Lagarde y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, darán una conferencia de prensa conjunta.
La movilización fue convocada por el Frente de Izquierda y asistirán referentes del espacio como Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Christian Castillo, quienes en la previa difundieron un comunicado en el que denunciaron que Lagarde "viene a refrendar el plan de miseria social y entrega nacional que ha pactado con el Gobierno de Macri".
Fuente: ambito.com