17.08.2018  |  Nacionales  |  VILLA MARÍA / RÍO TERCERO – ESTATALES

Tensión en Río Tercero y Villa María por despidos en Fabricaciones Militares

Confirman que habrá una reducción de personal en ambas unidades estatales, aunque la cifra y el listado se conocería recién la semana próxima. Entre las dos plantas, suman hoy algo más de 800 trabajadores. Se acentúan las acciones de protesta.

Una situación de angustia y tensión se vive este viernes en Río Tercero y Villa María, ante la confirmación de que habrá despidos en las plantas de Fabricaciones Militares de ambas ciudades.

Los Directores de ambas unidades, que dependen del Ministerio de Defensa de la Nación, admitieron en las últimas horas ante el gremio ATE que la resolución de reducción de personal está ya tomada en Buenos Aires, pero no confirmaron el número de cesantías. En ambos casos, comunicaron que esa precisión se tendría el martes, cuando sería notificada la lista.

Entre Río Tercero y Villa María, las fábricas militares estatales ocupan a algo más de 800 personas. La de Río Tercero tiene hoy 439 empleados y la villamariense algo menos. El 90 por ciento son contratados, desde hace años.

La versión que circula en ámbitos gremiales refiere que la reducción podría rondar el 20 por ciento del personal. Pero desde las direcciones de las plantas se les indicó que hasta la semana próxima no se tendría esa precisión ni la lista.

Emiliano Campos, de ATE Río Tercero, señaló que el Director de la planta de esa ciudad les había comentado que "serían entre 50 y 100" de los 439 empleados.

En Río Tercero, los trabajadores nucleados en ATE resolvieron minutos después de las 11 que se mantendrán en la fábrica. Poco antes, habían ingresado unos 100 efectivos de Gendarmería.

 

El anticipo de lo que se venía

Según dijeron dirigentes gremiales en la portería, el Director de la unidad, Coronel Rafael Guerrero, les informó que los gendarmes fueron convocados "para salvaguardar la integridad de las instalaciones". Desde ATE se reclamó que se evite esa presencia.

"El Director nos confirmó que habrá despidos, dijo que es una medida irreversible, pero que no tiene la cantidad ni la lista", señaló un dirigente gremial.

Unos 300 empleados se mantienen en estado de asamblea permanente y ocupación dentro del predio fabril. Damián Albornoz, de ATE, confirmó que la medida es por tiempo indeterminado, pero aclaró que hay una toma de la planta. "Es sólo una reducción de la producción y no implica un paro total de actividades", remarcó.

Durante la mañana, en la portería se iba sumando la presencia de familiares, en un clima de inocultable angustia, así como de representantes de diferentes sectores sociales y gremiales.

Para este viernes a las 18.30 estaba prevista una movilización en las calles de Río Tercero, para reclamar que se eviten los despidos ante la versión que venía circulando en ese sentido desde hacía varios días. Con la confirmación de la medida, la marcha quedó aún más ratificada.

En Villa María, los trabajadores de la planta militar trazan un panorama calcado. Señalaron que el Director, Miguel Toselli, les confirmó que habrá una reducción inminente de personal, pero que al menos hasta el martes no se conocería el listado. En los últimos días se sucedieron varios actos de protesta en esa ciudad, motorizados por los trabajadores de su Fábrica Militar por esta situación.

Fabricaciones Militares tiene cuatro plantas en el país. A las dos de Córdoba se suman la de Fray Luis Beltrán (Santa Fe) y la de Jachal (San Juan). En diciembre pasado se resolvió el cierre de la existente en la ciudad de Azul (Buenos Aires), que dejó sin empleo a sus 230 empleados. Hoy, el complejo estatal suma algo más de mil trabajadores.

En diciembre pasado ya hubo una reducción de personal, con la cesantía de 25 contratados en Río Tercero y de 28 en Villa María.

Como en aquella ocasión, el nuevo ajuste involucraría a las cuatro plantas en el país y a la sede central de Fabricaciones Militares en Buenos Aires.

 

Petitorio

Esta semana, autoridades municipales e institucionales de la ciudad de Río Tercero decidieron firmar y elevar un petitorio al Gobierno nacional reclamando que no se tomen medidas de reducción de personal. Del reclamo participan todos los sectores políticos, incluidos los identificados con la alianza gobernante Cambiemos.

El Intendente Alberto Martino (UCR), se reunió este viernes con el Director de la fábrica, pero dijo que no consiguió ninguna precisión. Remarcó que no tiene respuestas del Gobierno nacional sobre la decisión y planteó que se niega a hablar con el Ministro de Defensa, Oscar Aguad. Explicó que en el conflicto anterior, cuando se registraron  despidos, gente allegada a Aguad le aseguró que no se reduciría más personal.


Fuente: lavoz.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR