23.08.2018  |  Nacionales  |  DOCENTES UNIVERSITARIOS

Crecen las movilizaciones en defensa de la Universidad Pública y el salario docente

En la tercera semana de paro de la docencia universitaria y preuniversitaria, la adhesión a la medida de fuerza seguía siendo altísima en la mayoría de las Universidades Nacionales del país. Al tiempo que se desplegaban masivas movilizaciones en defensa de la universidad pública como en más de 50 ciudades del país.

Asimismo, en distintas facultades el estudiantado se sumaba con vigilia y tomas de rectorados en solidaridad con la lucha docente y en reclamo del aumento presupuestario. También, fueron sumándose distintas expresiones públicas de los órganos de co gobierno de las Universidades. Este viernes se desarrollará una gran jornada de clases públicas en la Plaza de Mayo, encabezadas por nuestro gremio de base AGD UBA. Asimismo, sesionará el Plenario de Secretarios/as Generales que definirá la profundización del plan de lucha.

Luis Tiscornia, Secretario General de CONADU Histórica, señaló que, “es altísimo el acatamiento al paro con movilizaciones multitudinarias de docentes, estudiantes y no docentes en defensa de la universidad y el salario docente”, y que, “en la jornada de ayer se concretaron en más de 50 ciudades del país lo que demuestra que, además del conflicto salarial, se está transformado en una gran movimiento nacional en defensa de la educación y la Universidad Pública”.

El sindicalista remarcó que, “el Ministerio de Educación de la Nación sigue ausente, sin dar respuestas, lo que no hace más que profundizar el malestar y el descontento en las Universidades Nacionales”

Este viernes 24 de agosto, a las 9 horas en Plaza de Mayo, se realizará una conferencia de prensa en la que todas las federaciones docentes y estudiantiles anunciarán los pasos a seguir de cara a la Gran Movilización Universitaria convocada para el 30 de agosto desde el Congreso al Ministerio de Educación.

 

Prensa CONADU Histórica


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR