23.09.2018  |  Nacionales  |  PARO NACIONAL POR 36 HORAS

ATE y CTA-A paran y se movilizan el 24 y 25 de setiembre

El Paro será activo, de 36 horas, y habrá concentraciones, movilizaciones, actos y ollas populares en las 24 provincias del país. El lunes a las 12 habrá un acto central en el Puente Pueyrredón.

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA-A destacó que, “el motivo de la conferencia es dar la información de cómo continúa este plan de lucha y es con el Paro de 36 horas activo, articulado y coordinado con organizaciones gremiales y sociales con las que hicimos la Marcha Federal y venimos resistiendo y oponiendo a este plan económico y social de oprobio para todo nuestro pueblo. El 24 haremos un acto central en el Puente Pueyrredón, en Avellaneda, con organizaciones sociales como la CCC, la Ctep, Barrios de Pie, el Frente Darío Santillán, la CTD Aníbal Verón y las organizaciones sociales que están en nuestra Central y se organizan en la Fenat. Este Paro va a tener un impacto en todo el país con actos, movilizaciones y concentraciones para decirle no al plan económico del Gobierno y al FMI”.

Peidro también se refirió al plan de lucha que están organizando en relación a la presencia de los Presidentes del G-20 a fin de año, “no estamos dispuestos a aceptar los planes que están llevando adelante a nivel global. De acá a fin de año va a ser una agenda de organización y de resistencia”.

Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General Adjunto de la CTA-A y Secretario General de ATE dijo. “nuestra solidaridad para los trabajadores y las trabajadoras de prensa por el ajuste que están viviendo, por eso este Paro, así como lo hicimos el 12 de septiembre y en junio con la Marcha Federal, estamos dando inicio a este paro activo de 36 hora con el acto en el Puente Pueyrredón a las 12 horas. Debemos profundizar este plan de lucha y este 24 y 25 va a expresar una caída de las persianas de los pequeños comerciantes, al campesinado de todo el país, va a ser un paro activo comunitario porque los datos lo demuestran: crece la desocupación, la subocupación, crece el cierre de comercios porque no pueden sostener los tarifazos, en este ritmo vamos a llegar a una pobreza del 40% de nuestra población y por eso este plan de lucha se sostendrá en el tiempo”.

Godoy señaló que, “este plan de acción continuará en octubre cuando durante la primera semana se instale una carpa frente al Congreso de la Nación para decirle no al presupuesto que entrega la soberanía. Estamos creando un Frente de Salvación Nacional que impida que Macri pueda seguir adelante con su plan de entrega. Convocamos a nuestro pueblo a ganar las calles porque los males de la democracia se resuelven con más democracia y participación popular. Estamos preparando un presupuesto alternativo para que se frenen los tarifazos, para que se respeten las paritarias, para que los trabajadores y las trabajadoras tengamos derecho a la democracia y la libertad sindical”.

El Secretario Gremial de la Central, Daniel Jorajuría, detalló las acciones que se van a multiplicar en las 24 provincias de todo el país y señaló el contexto social y económico en el que vivimos, “9,6% de desempleo, 30% de las Pymes cerradas y se proyecta un 50% en la caída de las Pymes para el año que viene”.

Ante las preguntas de la prensa, tanto Peidro como Godoy destacaron que es el Gobierno Nacional y los provinciales los que generan violencia y angustia y que la salida a estas políticas está en la organización popular.

 

Prensa ATE Nacional - Agencia CTA


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR