29.09.2018  |  Nacionales  |  CRISIS Y DESOCUPACIÓN

Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía

El Acampe se llevará adelante frente al Congreso desde el 1 al 5 de octubre para rechazar el presupuesto de ajuste y proponer un presupuesto alternativo, por trabajo, producción y soberanía.

Cronograma del Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía

Lunes: Marcha y acampe

17 horas: Concentración, marcha de las antorchas e instalación de la carpa.

20 horas: Pre-estreno del documental sobre Rodolfo Walsh.

 

Martes: Presentación del documento crítico al Presupuesto, empleo público y género.

10 horas: Charla debate sobre la situación del sector aero-comerciales (ANAC).

11 horas: Charla debate sobre la situación de los trabajadores y las trabajadoras de los Ministerios que pasaron a ser Secretarías.

14 horas: Presentación del documento crítico contra el presupuesto, con presencia de Diputados y Senadores de diferentes bloques.

16 horas: Charla debate sobre cómo afecta el presupuesto a las mujeres trabajadoras. Instalación de la carpa del Foro Feminista contra el G-20.

19 horas: Cierre con murga Payasos de Overol.

 

Miércoles: Seguridad Social y Producción para la Defensa

10 horas: Instalación de la muestra artística itinerante sobre Mercedes Sosa.

10 horas: Mesa de impacto del presupuesto en las provincias, con la presencia de Legisladores provinciales y nacionales de diferentes distritos del país.

15 horas: Charla debate sobre la situación de la Seguridad Social (Anses, Pami, Pensiones y Discapacidad).

18 horas: Película Una historia de Madres con la presencia de Norita Cortiñas y el director de la película, Ernesto Gut.

19 horas: Charla debate sobre la situación de Astilleros, Fabricaciones Militares, Talleres de las Fuerzas Armadas, Civiles e Inti.

 

Jueves: Salud, Trabajo y Producción

10 horas: Charla debate sobre la erradicación de la pobreza y las políticas sociales.

12 horas: Charla debate sobre la producción nacional y la obra pública: Sitraic, trabajadores visitadores médicos, Pymes, trabajadores del cuero, Correos Privados.

14 horas: Clase pública: Agroindustria y soberanía alimentaria (SENASA, INTA, Agricultura Familiar).

16 horas: Marcha del ex Ministerio de Salud a Plaza de Mayo.

19 horas: Cierre homenaje a Mercedes Sosa.

 

Viernes: Educación, Ciencia y Tecnología

10 horas: Charla debate sobre la situación de la ciencia y la tecnología: Inti, Conea, Conicet, Arsat, Telefónicos de Foetra. Charla debate sobre la situación de la educación: Conaduh, Cetera, Suteba, Ademys, Federaciones estudiantiles secundarias y universitarias.

14 horas: Charla debate sobre la situación de los trabajadores nucleares y de la energía: Atucha, PIAF y la Multisectorial de Zárate-Campana (26 sindicatos de trabajadores de la energía y nucleares).

16 horas: Acto de cierre.

 

Secretaría de Comunicación y Difusión, CTA - Autónoma


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR