15.10.2018  |  Nacionales  |  METALÚRGICOS

Movilización para reabrir las paritarias

Metalúrgicos marchan para reclamar la reapertura de las paritarias y exigir que el aumento llegue al menos al 40% para 2018. Además explicaron que en los últimos 5 meses tuvieron 3 mil despidos y 10 mil suspensiones.

La movilización, convocada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que encabeza Antonio Caló, se llevará a cabo frente al edificio del ex Ministerio de Trabajo, ubicado en avenida Alem al 600 y en la sede de la cámara empresaria ADIMRA.

Hasta ahora, los metalúrgicos recibieron un incremento salarial del 24,5% en cuotas, pero exigen un reajuste para los meses de octubre, noviembre y diciembre para no perder la carrera contra la inflación y cumplir así con la cláusula de revisión firmada por el gremio.

Además, el objetivo de la protesta es manifestar públicamente la crítica situación que atraviesa el sector, uno de los más afectados por la crisis cambiaria que se desató en abril pasado.

De acuerdo con cálculos del sindicato, en lo que va del año hubo unos 3.000 despidos y 10 mil suspensiones y desde que se inició la gestión de Mauricio Macri se perdieron unos 50 mil puestos en el sector.

“Estamos discutiendo con los empresarios a ver si podemos ampliar el poder adquisitivo. Lo que ganan en el mes, a los trabajadores les alcanza para vivir quince días. Pero los empresarios no quieren continuar la discusión”, afirmó el líder de los metalúrgicos.

Caló señaló que, “cuando firmamos la paritaria en diciembre (de 2017) no existía este desmadre. Creemos que la inflación del año va a ser 41%”.

El sindicalista indicó que, “los trabajadores ganaban 1.000 dólares y, de la noche a la mañana, ganan la mitad”, y añadió que, “por más que vengan las cosas importadas, si la gente no tiene para comer, ¿te parece que va a comprar esas cosas?”.

Caló explicó que, “en cinco meses tenemos 3 mil despidos y 10 mil suspensiones, y ahora cierra una fábrica emblemática (la Metalúrgica Tandil). Empresa que cierra, empresa que no abre más”.


Fuente: infogremiales.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR