16.05.2019 | Nacionales | ESTATALES
“Este paro estatal es para empujar un paro de toda la clase trabajadora”, Hugo Godoy
ATE paró y movilizó en todo el país para exigir la reapertura de la paritaria y un aumento del 65% que recomponga el salario perdido en los tres años de macrismo, como consecuencia de la inflación y el ajuste. También ratificó la voluntad de seguir en las calles hasta lograr la reincorporación de cada uno de los 35 mil trabajadores estatales despedidos. En Tierra del Fuego no hubo adhesión a la medida de fuerza.
En Ciudad de Buenos Aires, junto a la CTA-A y otras organizaciones de estatales, como CICOP y la Asociación Judicial Bonaerense, la jornada inició con una concentración y acto frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Callao y Perón. Luego, la multitudinaria columna se dirigió por Avenida de Mayo hasta el Ministerio de Modernización.
Allí, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE, repudió las paritarias a la baja firmadas por el Gobierno y UPCN, y volvió a exigir el recuento de padrones que demuestran que ATE es sindicato mayoritario y expresó, “en este paro venimos a discutir el salario de los estatales pero también la perspectiva del Estado y la perspectiva de la política económica y social. Los trabajadores estatales sólo tenemos posibilidad de revertir esta política de despidos, reducción salarial, cierre de plantas productivas, cierre de programas al servicio del pueblo, si cambiamos la política económica y social, y eso no es posible con el FMI. Necesitamos una política de país soberano. Y eso requiere más fuerza y más organización”.
A su vez, anunció que la CTA-A definió realizar un Paro Nacional de 36 horas, el 28 y 29 de mayo. “Este paro estatal es para empujar un paro de toda la clase trabajadora. En ese camino estamos, y el 29 vamos a un Paro Nacional que ustedes hicieron posible, porque no se resignan”.
Por su parte, Oscar de Isasi, Secretario General de ATE y de la CTA Autónoma bonaerense indicó, “es clave la masividad y la unidad para hacerlos retroceder. Debemos construirla en nuestros territorios y en todo el país para consolidar una propuesta de la clase trabajadora”.
“Venimos a repudiar la política de María Eugenia Vidal y de Mauricio Macri, quienes pretenden descargar la crisis sobre los sectores más vulnerables. Venimos a respaldar cada lucha en los municipios, en las provincias y en los organismos del Estado nacional. Los vamos a hacer retroceder”, advirtió.
La jornada culminó con una vigilia en las puertas del INDEC, a la espera de la publicación del índice de inflación de abril que fue del 3,4%.
Raúl Llaneza, Delegado de ATE INDEC manifestó, “nos convocamos en la puerta de INDEC como venimos haciendo hace un año cada vez que sale el índice de inflación. Son reuniones en la puerta del organismo con la Unión de Trabajadores de la Tierra y hoy se sumó la Mesa de la Economía Social y Popular que es una panificadora. Hoy se supo el dato de inflación, 3,4%, aumentó menos. Seguramente la inflación núcleo se mantendrá y lo que nos vienen diciendo es que la inflación no está bajando. Por otro lado, hay un acumulado de 16% y un acumulado interanual, de abril a abril, del 56%. La situación de la inflación es un problema que no pudo resolver este Gobierno. Durante la campaña se encargó de decir que el Gobierno anterior era ineficaz y este también lo es o es simplemente la direccionalidad de la política económica de ajuste y exclusión de grandes sectores populares la indigencia, la pobreza y la desocupación”.
Del acto en la Casa de la Provincia también participaron Vanina Rodríguez, Prosecretaria gremial de ATE bonaerense; Rodolfo Lara, del Centro de Jubilados de ATE de la Provincia de Buenos Aires; Pablo Abramovich, de la AJB, y Fernando Corsiglia, de CICOP. Y frente a Modernización también estuvo el paritario nacional, Flavio Vergara.
Prensa ATE Nacional
Sin adhesión en Tierra del Fuego
Ni la conducción provincial de ATE Tierra del Fuego, ni las conducciones de las seccionales Río Grande y Tolhuin convocaron a adherir al paro nacional resuelto por la conducción nacional de ATE. Tampoco hubo comunicados de adhesión a la medida de fuerza, ni se difundió notificación a la autoridad de aplicación.
Los sectores opositores a las conducciones de seccionales y de provincia, ANUSATE Tierra del Fuego, ANUSATE Río Grande y La Quagliaro Tierra del Fuego tampoco se expresaron al respecto. Solo hubo manifestaciones en las redes sociales con motivo de celebrarse, justamente el 15 d mayo, el Día del Trabajador Sanitarista.
gremialesdelsur.com.ar
Fuente: gremialesdelsur.com.ar