03.06.2019  |  Nacionales  |  TRABAJADORES DE COMERCIO

Grimoldi presentó un preventivo de crisis

La cadena de zapaterías Grimoldi presentó ante Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación su procedimiento preventivo de crisis debido a la fuerte caída en las ventas, advirtiendo sobre el posible cierre de locales y la negociación del 10% de los puestos laborales.

La centenaria firma hizo el anuncio formalmente en una nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en la que consideró que el procedimiento de crisis le permitirá "tomar una serie de medidas para adecuar las estructuras de los recursos humanos en algunos sectores de la Sociedad, de forma ordenada".

"Esto redundará en una mayor optimización de sus costos y así, mitigar el impacto de los efectos de la crisis en la Sociedad", indicó la compañía en un comunicado firmado por su apoderado, Alberto Ignacio Grimoldi.

La compañía sufre una fuerte caída en las ventas producto de la crisis que afronta el país, pero además posee una fuerte deuda en dólares, según un reciente informe de la calificadora de riesgo Fix que reiteró su nota de "perspectiva" negativa para la firma porque el 70% de sus cuentas está en moneda extranjera.

"La devaluación impacta directamente en la rentabilidad de Grimoldi a través del esquema de importaciones y el pago de regalías por las licencias de marcas extranjeras. El 80% de las ventas del 2018 fueron de productos importados", agregó un informe elaborado por la calificadora.

La empresa inició sus actividades en 1895 como fábrica de calzados, llegó a expandirse a Uruguay y desde la década del 80 comercializa marcas como Hush Puppies, Kickers, Aldo y Merrell.


Fuente: ambito.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR