19.04.2020 | Río Grande | METALÚRGICOS
Trabajadores metalúrgicos contratados como PPD describieron la situación que atraviesan
Los trabajadores de la industria electrónica y autopartista de Tierra del Fuego, contratados como Personal Permanente Discontinuo (PPD), detallaron los inconvenientes que les toca vivir por estar “atados” a ese sistema de contratación. “Durante años pagamos la afiliación de un sindicato que hoy nos da la espalda”, resaltaron en referencia a la UOM.
"En el día de la fecha los PPD (PERSONAL PERMANENTE DISCONTINUO) de distintas fábricas hemos decidido unirnos para exponer nuestra situación a través de la presente nota, la cual no es ajena a nuestro gremio UOM, ni al Gobierno.
Todos están al tanto de que los PPD no encuadramos en ningún marco de ayuda que se esté brindando, pero parece que la solidaridad, el apoyo y el compañerismo del que tanto hablaba en los discursos Oscar Martínez, no nos incluye.
Al finalizar los contratos, ninguno de nosotros cobra un peso, pero quedamos activos en el sistema del Anses y esto nos perjudica para acceder a las ayudas de Nación por ejemplo ahora el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) ya que figuramos como que registramos iniciación de Prestación Previsional Nacional.
Trabajamos como simple contratados por temporada de hace 8, 9, y 10 años inclusive, y luego salimos a ganarnos el mango a la calle por nuestra cuenta callados la boca, esperanzados que en algún momento las empresas nos vuelven a convocar. Pero esta vez se dio una situación de emergencia sanitaria (Covid-19), que nos obliga a estar aislados en nuestras casas, sin poder salir a trabajar, NOS PREGUNTAMOS ¿A nosotros quien nos ayuda?. Si no puede ser Nación, el Gobierno, ¿Dónde está el GREMIO en este caso?, ¿No fue la UOM quien creo la modalidad PPD?, solo existimos para la UOM cuando estamos trabajando. Nadie nos tiene en cuenta, lamentablemente tuvo que pasar esto para darnos cuenta que somos invisibles para todos, y que estamos solos. Durante años pagamos la afiliación de un sindicato que hoy nos da la espalda.
Queremos decirles a todas esas personas que nos dicen SI NO LES GUSTA RENUNCIEN, que no es tan fácil...todos sabemos que la situación de la provincia y el país en general, no está como para conseguir trabajo de un día para otro, tenemos compañeros de avanzada edad que se les complica aún más, esa gente que habla sin haber pasado por todo lo que nosotros pasamos, que seguramente fueron contratados menos de un año y ahora son efectivos, con un puesto de trabajo dentro de las empresas y una vida casi resulta que la hacen sentir tan parte de ellas, que las vuelven egoístas con sus pares. Aprovechamos para denunciar el negreo que las empresas hacen con nosotros, el cual a medida que pasan los años aumentan, haciendo responsable al Gobierno de turno, políticas empresariales, etc., pero siempre con el consentimiento de la UOM.
El caso es que hemos tenido que soportar:
* Que no se respete la antigüedad y los listados en las empresas para quedar efectivos.
* Que si cobramos algo (premios, vacaciones, etc...) es proporcional.
* Que no podemos cobrar ningún dinero como ayuda económica, subsidio o fondo de desempleo en los (8 meses) que estamos cesantes, por seguir activos en Anses.
* Que no podamos denunciar una enfermedad o lesión laboral sin ser vistos como “ausentitas”, o simplemente accidentarnos en nuestras vidas cotidianas.
* Que no cobramos asignaciones familiares una vez finalizado el contrato, por no percibir aportes.
* Que nos aprietan para aceptar acuerdos, con las empresas, salteando a la gente que debería quedar efectiva por el (amiguismo, acomodo, parentesco, etc), corriéndonos con que si no firmamos lo que ellos acuerdan, probablemente tengamos el telegrama de despido en la puerta de nuestras casa al otro día.
* Que los compañeros de DIGITAL FUEGUINA solo trabajaron tres meses durante el 2019 y cobraron un premio proporcional a los días trabajados, cuando lo convenido por Ley son cuatro meses por año.
Con todo esto queremos hacer visible el estado de vulnerabilidad de los PPD en la distintas plantas como BGH, DIGITAL FUEGUINA, ELECTRO FUEGUINA, IATEC, BRIGHTSTAR, MIDEA CARRIER, MIRGOR, FAPESA, RADIO VICTORIA FUEGUINA, y las diferencias que hace el gremio entre efectivos y PPD, y solicitamos que si la Unión Obrera Metalúrgica se reunió con el Ejecutivo para tratar temas referidos a los efectivos, que también hablen por nosotros ante quien corresponda para poder solucionar nuestra situación actual y futura.
Sin otro particular y a la espera de una pronta y favorable respuesta de la UOM, saludamos atte.
EL PERSONAL PERMANENTE DISCONTINUO de Radio Victoria, Electro Fueguina, Midea Carrier, BGH, Digital Fueguina.
Cabe aclarar que cualquier grupo de PPD de las fábricas con las que no pudimos tener contacto puede solicitar unirse a nosotros en cualquier momento".
PPD DE RIO GRANDE
Fuente: gremialesdelsur.com.ar