22.04.2020 | Río Grande | SUPERVISORES METALÚRGICOS
“Acá no hay información, no hay protocolos, ni información de cómo se va a trabajar”, Javier Escobar
Ante las versiones, aun no confirmadas, de que a partir del 27 de abril se retomaría la actividad en las empresas electrónicas y autopartistas de Tierra del Fuego, el Secretario General de ASIMRA seccional Patagonia, manifestó la preocupación del gremio ante la falta de información por parte de las empresas y del Gobierno de la provincia. “Es imposible la reapertura de las fábricas sin riesgo de contagio”, afirmó Javier Escobar.
“Desde la semana pasada hay una denuncia en el Ministerio de Trabajo sobre la intimación de Mirgor, estamos bajo un régimen de cuarentena, y el Grupo Mirgor anunciaba que tenían autorización del Gobierno provincial, con el área de industria, y nos llama la atención que habiendo denuncias, donde el mismo Gobernador de la provincia sale a repudiar el acto mezquino de los empresarios de AFARTE”, indicó Escobar y agregó, “la única herramienta que podría existir en este caso sería marcarle la cancha a las empresas y no autorizarlas individualmente para que no sigan ganando millones y después no pagan salarios; nos llama muchísimo la atención, porque ya hay varias fábricas que están con grupos de trabajadores reducidos reacondicionándose para la vuelta”, indicó el titular del gremio que nuclea a los Supervisores metalúrgicos.
En declaraciones a la emisora FM Fuego, Escobar señaló, “nosotros como representantes de algunos trabajadores que han recibido Carta Documento no podemos ingresar a las fábricas porque no podemos circular, porque la policía nos para, por lo tanto no podemos ir a ver si están, o no, dadas las condiciones; es bastante grave lo que está ocurriendo”.
“La necesidad de volver a trabajar es de todos, pero bien lo dijo el Presidente de la Nación, hoy está primero la salud; nosotros estamos muy preocupados porque no nos están facilitando ninguna información, no conocemos ningún protocolo, no sabemos si está bien, o si está mal”, refirió Escobar y añadió, “a nosotros todavía no nos pagaron el 30% de los salarios de marzo”.
Javier Escobar señaló, “técnicamente, en papeles, va aquedar que todo es factible, ahora en la realidad de los hechos, es casi imposible”.
“Si las condiciones no están, no podemos poner en riesgo la salud y la integridad de nuestros representados, hoy no le vemos viable”, remarcó el sindicalista respecto a la posibilidad del reinicio de las actividades fabriles.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar