01.05.2020 | Río Grande | ESTATALES
Solitarios seremos derrotados, pero unidos podremos vencer y cambiar la historia
“Levantemos la demanda de TRABAJO DIGNO, combatamos la DESIGUALDAD SOCIAL y que caiga la DESCRIMINACIÓN hacia la MUJER”, ANUSATE Tierra del Fuego
El Primero de Mayo es ocasión para que los que luchan por la vida se reúnan y la pandemia ha demostrado que estar juntos no solo es una necesidad humana, sino que tiene contenido de clase. Hoy no será en las calles y plazas, pero los trabajadores no abandonamos el recuerdo de nuestros mártires, de los que han sabido dar su vida para luchar por la emancipación humana. Tal vez la lucha se exprese en remeras, banderas, mensajes por redes sociales y manifiestos, pero no dejará de ser combativo.
Mientras los ricos se reúnen en sus campos de golf o clubs de lujo, sin importarle una vida en absoluto en clara muestra de la bestialidad del imperialismo, planifican como acrecentar sus millones a la salida de la cuarentena.
El pueblo comprueba que quienes mantenemos la vida y la economía somos los de abajo, reforzando el tejido social en comedores y merenderos, aplaudiendo a los trabajadores de la salud, interconectándonos para cursos de todo tipo, pensando más allá de lo individual. Mientras crecen las protestas en Brasil o Chile, se difunden las demandas de trabajares y trabajadoras, las mujeres mantienen la alerta ante la violencia patriarcal, los indígenas plantean temas urgentes y profundos. Nada ha quedado sin tocar, nada será olvidado este Primero de Mayo. La lucha de clases se mantiene a pesar de la pandemia.
La brecha social es enormes e injustificada entre ricos y pobres, la cuarentena no es igual para el que vive en mansiones que para aquel que vive en asentamiento o sin techo; que la educación es desigual entre quien accede a computadores e internet y el que solo la mira pasar. La desigualdad social se presenta también en los servicios hospitalarios, en la seguridad de contar alimentos, en las esperanzas personales para el futuro.
Trabajo digno es lo mínimo que se puede demandar hoy, Trabajo que garantice la dignidad humana desechando toda discriminación a la mujer trabajadora, unificando a los trabajadores de la ciudad y el campo, respetando las diversidades étnicas. Trabajo con condiciones mínimas de salud y protección sanitaria en los lugares de trabajo. Lamentablemente la burguesía demuestra que les es más barato ver enterrar a sus obreros antes que gastar en equipo de seguridad. El capitalismo significa muerte.
Este primero de Mayo levantaremos la demanda por trabajo digno, combatiremos la desigualdad social mientras los de arriba tienen su entorno y su riqueza protegida los de abajo sufrimos amenazas de despido, de reducciones de salarios, de alteración de sus condiciones de trabajo y luchamos contra la tiranía del capital. La necesidad de gobiernos de los trabajadores, la propiedad común y los intereses comunes se muestra como una salida posible a la crisis. Sostener la salud y la educación en manos públicas y gratuita es un bien que debe ser fortalecido y dejado al margen de las leyes del mercado. Trabajadores y trabajadoras con o sin empleo, sin importar su origen étnico, debemos unirnos para enfrentar la guerra contra los pobres que anuncian burgueses y oligarcas. Mucho se habla de las nuevas condiciones de trabajo, las nuevas luchas y la posibilidad de afinar el pensamiento ideológico entre trabajadores y logremos unirnos en organización, los que entendemos que solitarios seremos derrotados, pero unidos podremos vencer y cambiar la historia.
LUCHA Y ORGANIZACION
FELIZ DIA DEL TRABAJADOR!!
Les desea...
A.N.U.S.A.T.E. Tierra Del Fuego
Fuente: gremialesdelsur.com.ar