05.05.2020  |  Río Grande  |  CORONAVIRUS

“Mañana todas las empresas que tengan el protocolo individual aprobado serán notificadas para que empiecen sus actividades”, Sonia Castiglione

La Ministra de Producción y Ambiente de la provincia de Tierra del Fuego, dio detalles del reinicio paulatino de la producción industrial que comenzará este miércoles en Río grande y la semana próxima en Ushuaia. “La actividad no volverá al cien por ciento sino que se hará de manera muy paulatina y controlada”, indicó Sonia Castiglione.

 

La reactivación se dará de manera paulatina y bajo estrictas normas de seguridad sanitaria. Están incluidas todas las actividades amparadas bajo el subrégimen de promoción industrial. La medida será controlada y revisada de acuerdo a la evolución de los datos sanitarios de la provincia.

En este sentido, la funcionaria comentó que, “mañana todas las empresas que tengan el protocolo individual aprobado van a ser notificadas para que empiecen sus actividades”.

“Claramente la actividad no volverá al cien por ciento sino que se hará de manera muy paulatina y controlada. Si hay tres líneas de fabricación de celulares se comenzará con una, si hay autopartes, celular y televisión se comenzará con una. Esto va a ser monitoreado por 15 días y vamos a ir viendo cómo evoluciona la situación, porque el eje tiene que ver con la salud”.

Asimismo, la Ministra explicó que, “la habilitación se hace en función de los protocolos individuales que presentó cada fábrica en consonancia con el protocolo general aprobado por el COE y a las inspecciones que estamos realizando en las plantas para ver si efectivamente se cumple lo que presentaron en los papeles. Estas recorridas las estamos haciendo acompañados de representantes de los gremios para que se evacúen todas las dudas y garanticemos la seguridad sanitaria de los trabajadores”.

Por otra parte, la Castiglione indicó que, “los protocolos individuales de cada industria tienen contemplado el trabajo de las empresas tercerizadas, la parte gastronómica, la de seguridad y el traslado del personal. Respecto a esto último, el protocolo para colectivos es el mismo que para el transporte público. Los operarios podrán también utilizar sus vehículos particulares. Para esto, las empresas nos pasarán los listados de personal y se le dará un carnet a cada trabajador para poder circular. Los primeros días será un PDF en el celular y luego las empresas les proveerán el carnet impreso y plastificado. Incluso estamos pensando en un sistema de vencimiento y renovación de este carnet”.

Finalmente, Castiglione recalcó que, “la realidad es que todos manifestaron la necesidad de volver a producir cuanto antes”, aunque recordó que, “el eje principal es la salud, por lo que iremos evaluando paso a paso la evolución de estas medidas y analizaremos con las autoridades sanitarias de qué manera continuar”.

“Todos tenemos que saber también que el comportamiento individual es clave y lo que hagamos cada uno de nosotros respecto de la higiene, el cuidado y el respeto de las recomendaciones es fundamental para evitar los contagios”, concluyó.

 

Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR