08.06.2020 | Río Grande | DOCENTES INVESTIGADORES
AFUDI logró regular el trabajo docente bajo modalidad en línea en la UNTDF
La Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores, AFUDI, asociación de base CONADU, logró, en Paritaria Particular virtual realizada este lunes 8 de junio, la aprobación del Régimen Transitorio para Personal Docente de la UNTDF que regulará el trabajo en modalidad en línea mientras duren las restricciones surgidas por la emergencia sanitaria, garantizando los derechos laborales de los y las docentes universitarios.
"Cabe destacar que este régimen se debatió, a propuesta de AFUDI, en la Comisión de Seguimiento de COVID-19, creada en el ámbito de la Paritaria Docente Virtual de Nivel Particular, y constituye la primer norma del país aprobada en una universidad que determina las características del trabajo de las y los docentes en el contexto de la Pandemia", señaló la Licenciada Andrea Ozamiz, Secretaria General de la entidad sindical.
En la reglamentación se deja expresado el carácter excepcional y no obligatorio de la labor docente, reconociendo como lugar de trabajo el domicilio de cada trabajador y quedando a definición de los propios equipos de cátedra la determinación del cómputo de la carga horaria de las tareas frente a estudiantes en línea, clases de consulta grupal y/o individual, así como también la planificación de las clases y evaluaciones, la elaboración de material didáctico y la corrección, entre otras.
Para evitar la sobrecarga de trabajo, se especificó que para quienes dictan clases en más de una comisión de la misma asignatura, en forma no simultánea, se les computarán como horas frente al aula las dictadas en cada comisión; y, los institutos o unidades académicas deberán garantizar que los equipos de todas las asignaturas estén conformados tal como lo establece el Régimen Docente aprobado el año pasado.
Se estableció, también, el derecho de desconexión de las y los docentes de la UNTDF que implica establecer límites horarios en las tareas docentes y sobre cualquier requerimiento de la institución, procurando así tiempos de descanso.
A propuesta de AFUDI, la Universidad deberá entregar una certificación que reconozca experiencia en docencia bajo modalidad en línea y el uso de herramientas educativas virtuales para todo el personal docente que dicte clases bajo esta modalidad, otorgando puntaje en convocatoria, concursos y evaluaciones docentes de la UNTDF.
Desde AFUDI se logró también que se reconozca el pago del Adicional Enseñanza Virtual, extraordinario, no remunerativo ni bonificable por única vez, para todo el personal docente de la UNTDF que dictó clases bajo la modalidad en línea o mixta en compensación por los gastos ocasionados (tales como: conectividad, materiales tecnológicos, etc.) en la realización de las tareas extraordinarias que implicó este tiempo, quedando la determinación de su valor económico y forma de pago sujeto a una próxima reunión.
En este histórico acuerdo paritario participaron las paritarias de AFUDI, Andrea Ozamiz, Adriana Rapossi y Nidia Benitez; por el otro gremio docente, ADUF, Mónica Frías, Karina Giomi y Alfredo Isasmendiz; por la parte empleadora, Patricia Vara, Gabriel Carol y Marcos Falabella; y, además, estuvo presente el Rector de la UNTDF, Ing. Juan José Castelucci en esta ocasión tan importante.
Aprobado este régimen transitorio, la Comisión de Seguimiento COVID 19 seguirá trabajando en la regulación de los exámenes virtuales y presenciales para los próximos turnos estipulados por la Universidad.
Prensa AFUDI
Fuente: gremialesdelsur.com.ar