15.02.2023 | Tolhuin | ESTATALES
ATE rechazó la primera propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial
Por considerarla insuficiente, la Asociación Trabajadores del Estado rechazó la primera propuesta salarial presentada por el Gobierno de Tierra del Fuego. ATE pide incrementar al salario básico de todas las categorías en un 40% a partir del mes de enero del 2023. Por otro lado, las partes acordaron el pago de Ayuda Escolar el 25 de febrero.
En el marco de la Mesa Paritaria Salarial del Escalafón Seco, el Ejecutivo provincial propuso la siguiente pauta salarial:
1) Incrementar en un 6% el Salario Básico del mes de febrero del 2023, tomando como base de cálculo el básico del mes de enero del 2023.
2) Incrementar en un 7% el Salario Básico del mes de marzo del 2023, tomando como base de cálculo el básico del mes de febrero del 2023.
3) Incrementar en un 5% el Salario Básico del mes de abril del 2023, tomando como base de cálculo el básico del mes de marzo del 2023.
4) Incrementar en un 5% el Salario Básico del mes de mayo del 2023, tomando como base de cálculo el básico del mes de abril del 2023.
5) Fijar para la primera quincena del mes de abril del 2023 mesa revisora.
Tomada la palabra los representantes del ATE manifestaron que la propuesta se considera insuficiente, entendiendo que resulta necesario establecer la pauta salarial en el presente ejercicio de manera trimestral, por lo cual se presenta como contra propuesta lo siguiente:
a) Incrementar al salario básico de todas las categorías en un 40% a partir del mes de enero del 2023.
b) Fijar revisión para el mes de abril del 2023.
Ayuda Escolar
Con referencia a lo solicitado por ATE respecto al ítem "Ayuda Escolar" correspondiente al Ciclo Lectivo 2023, las partes acordaron el pago de un monto de $36.000 por cada hijo/a, a abonar en fecha 25 de febrero del 2023, para la totalidad de los trabajadores/as de la Administración Pública Provincial.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar