16.07.2011 | Regionales |
SANTA CRUZ: El dirigente de ADOSAC, Armando Apaza, murió en un accidente de tránsito en 28 de Noviembre
Alrededor de las 14:00 hs. el Secretario General de ADOSAC Río Turbio, Armando Apaza (en la foto al centro), falleció como consecuencia de un choque frontal del vehículo en el que viajaba junto a su hijo menor, con un remis, que se dirigía en dirección contraria.
Información procedente de la cuenca carbonífera, da cuenta del luctuoso suceso, donde por causas que aún no han sido establecidas por la policía, dos vehículos que viajaban en dirección contraria colisionaron de frente y como consecuencia del choque falleció el docente Armando Apaza, quien a su vez era Secretario General en la cuenca y Congresal.
De acuerdo a las fuentes consultadas por OPI y a la colaboración brindada por Sergio Cortez desde el lugar de los acontecimientos, Apasa se dirigía desde la localidad de 28 de Noviembre hacia Río Turbio en una Kangoo y desde Río Turbio a 28, lo hacía un remis Renault color rojo. Ambos se embistieron de frente en la ruta complementaria 40 minutos después de las 14:00hs.
Asistidos inmediatamente por vecinos, automovilistas y las ambulancias del nosocomio, el niño, Apaza y el conductor del remis fueron trasladados al hospital de Río Turbio al cual ingresaron aproximadamente a las 14:30. De todos los heridos, el docente presentaba el cuadro más agudo, entrando en paro cardiorrespiratorio y falleciendo minutos antes de las 15:00 hs, en tanto que su hijo menor, fue derivado de urgencia y en estado grave a Río Gallegos y el remisero fue internado con fracturas múltiples pero sin que hasta el momento esté en peligro su vida.
Armando Apaza de 52 años, era Secretario General de ADOSAC en Río Turbio donde vivía con su padre, tenía hermanos en 28 de Noviembre, era padre de tres hijos y fue íntimo amigo del minero Silverio Méndez, dirigente de ATE, que en el 2004 falleció en el derrumbe de Mina 5 junto a 13 compañeros.
Apaza, además, fue víctima de la golpiza que los afiliados de la UOCRA le propinaran a un grupo de docentes y personal de ATE, el 12 de abril de este año y participó en la manifestación frente al Ministerio de Trabajo de Nación, en Buenos Aires, donde fueron reprimidos violentamente por efectivos de la Federal. Apaza, como víctima de aquella brutal golpiza había recibido golpes en su rostro, que le produjeron heridas de consideración en el ojo y la cabeza.
Se constituyó en un gran protagonista de la lucha docente, en el largo conflicto que mantiene la ADOSAC con el gobierno desde los primeros días del actual ciclo lectivo y sostuvo cada uno de los piquetes que se hicieron en la ruta internacional hacia Chile, sobre el paso Dorotea.
Fuente: opisantacruz.com.ar