03.08.2011 | Regionales |
SANTA CRUZ: ADOSAC analiza los pasos a seguir ante falta de convocatoria a paritarias
Tras una reunión institucional de la Asociación Docentes de Santa Cruz, en el marco de un Congreso Extraordinario convocado para el sábado en Caleta Olivia, el sector analizará la situación del conflicto en suspenso desde el 29 de junio, “ante la falta de respuesta a los pedidos de reunión paritaria”, dijo el titular gremial Pedro Muñoz.
“Hemos realizado cuatro pedidos de reunión paritaria desde que suspendimos el paro y durante el receso invernal” dijo el dirigente, quien señaló “falaz” el argumento del gobierno en el sentido que “por una cuestión judicial no se convoca, porque en ningún punto de la ley se hace señalamientos de este tipo, por eso la intención de dilatar esta reunión, agravada con la aplicación de acuerdos arbitrarios y descuentos discrecionales que alcanzaron hasta las asignaciones familiares”.
Muñoz advirtió que “todo esto provoca un estado de preocupación y de tensión en las instituciones escolares que ya de por sí están fracturadas”, y aunque aclaró que “las clases se están llevando adelante con normalidad, vamos a analizar qué acciones llevamos adelante si no tenemos respuesta de parte del gobierno”.
Para el dirigente, entre los docentes “hay un ánimo de profunda desazón y enojo por la falta de respuesta y por la actitud de llevar adelante medidas unilaterales, tanto en el CPE, como de parte del gobierno al decretar el aumento”.
Muñoz declinó anticipar posibles medidas a adoptar, aunque advirtió que “la actitud del gobierno se contradice con la defensa de la legalidad, porque está obligado a convocarnos ante el pedido, y no lo hace, entonces cuando uno llega a medidas y acciones, salen con todo a decir que hay que resguardar la legalidad, cuando el primero que la incumple es el Estado”.
Mientras tanto aseguró por LU 12 Radio Río Gallegos que “más allá de que no tomemos medidas, el estado de tensión está, por las medidas unilaterales que ha tomado el gobierno, y la salida de autoridades a decir que si hay paritarias no se van a discutir salarios, que esa discusión está cerrada”, dijo por las manifestaciones hechas públicas por la vicepresidenta del CPE, Marisa Oliva. También cuestionó a la Secretaría de Trabajo por no convocarlos a la mesa de negociación.
De acuerdo a la convocatoria difundida entre los docentes de esta capital, con miras a la asamblea de la filial Río Gallegos el viernes a las 17.30 en la Escuela de EGB 15, en el temario destacan el “avance de manera unilateral”, por parte del Consejo Provincial de Educación, “en nuestras condiciones laborales a través de los Acuerdos Nº 078, 079 y 081/11”.
También que “el Gobierno no cumplió con el pago del retroactivo del incremento salarial del 12% al mes de marzo ni con el incremento del 13% al 1 de julio tal como lo decretó el propio gobernador Daniel Peralta”.
Fuente: laopinionaustral.com.ar