26.08.2011  |  Regionales  |  

SANTA CRUZ: Petroleros iniciaban paro provincial por tiempo indeterminado

plantaCon vigilias en las rutas 12 y 43 que conducen a los yacimientos en la Zona Norte, y la toma de la planta de Punta Loyola desde la tarde de ayer en la Cuenca Austral, los trabajadores petroleros iniciaban a la 0 hora un paro provincial por tiempo indeterminado, en reclamo de elecciones del Sindicato Petrolero y Gas Privado intervenido desde el 25 de abril.

Tal lo anticipado, el paro provincial fue decidido en una asamblea de afiliados y cuerpo de delegados en Pico Truncado, a la que se mantuvieron atentos los petroleros de Río Gallegos, que al momento de aquella convocatoria ya se trasladaban a la planta que opera Petrobras en la Cuenca Austral para afectar, al igual que lo hacen los trabajadores de la Zona Norte con la operadora YPF, toda la producción hidrocarburífera provincial.

Así lo confirmó a La Opinión Austral el delegado de Pico Truncado Víctor Maldonado, quien destacó la determinación del cese total de la producción por tiempo indeterminado, hasta que sea conformada una Junta Electoral y se precise una fecha de elecciones.

“Queremos que nos devuelvan el gremio”, fue el reclamo mayoritario de la asamblea que, según el delegado, llevó a unos 500 trabajadores a tomar esta determinación al llegar a la fecha fijada por una asamblea anterior en Cañadón Seco, para tener respuestas de la Intervención a cargo de Carlos Flaquier, o la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles que lo designó con un plazo de 90 días hábiles desde el 25 de abril, para llamar a elecciones.

No obstante, en la resolución de designación del interventor, se supeditó el llamado a elecciones al hecho que “los obstáculos sean mínimos” y “la colaboración de sus afiliados sea óptima en todo momento”, condiciones que a entender del interventor y de la Federación, a la fecha, no estarían dadas.

También los delegados que concurrieron desde Caleta Olivia confirmaron al portal Voces y Apuntes que se acoplaban a la medida de Pico Truncado y Río Gallegos.

Maldonado dijo a este diario que Las Heras estaría decidiendo en una asamblea convocada para esta tarde si acompañaba o no el paro provincial, y al respecto, el portal caletense dio cuenta de una situación muy distinta de los petroleros en esa ciudad, por una mayor división entre los delegados que no logran consensuar su representación para las asambleas de trabajadores.

La asamblea de Pico Truncado condenó, además, a los delegados que no acompañan el pedido de formación de la Junta Electoral, y que están colaborando con la intervención.

En Río Gallegos, Alejandro Vega precisó que ocurrió a las 5 de la tarde la toma de la planta de Punta Loyola, adonde aseguró que permanecerán por turnos de unos 250 manifestantes, “hasta llegar al objetivo que es la fecha de elecciones”.

Habló del acompañamiento a la decisión que se tomó en Pico Truncado, de ir a un paro general provincial, “afectando a todas las operadoras petroleras, y a su vez, la actividad que desarrollan las contratistas”, ya que en la medida de fuerza está involucrado todo el personal bajo convenio, con lo cual dijo: “corresponde a la operadora, si quiere mantener la producción, poner personal fuera de convenio”.

Cabe recordar que, con la designación de Flaquier como interventor, la Federación cumplió con una orden judicial que separó de sus cargos a Héctor Segovia y a su disidente Secretario Adjunto Rubén Retamozo, tras protagonizar un paro petrolero de más de 20 días que comenzó por un demorado convenio colectivo de trabajo, y pronto desnudó una descarnada interna gremial e intereses políticos electorales, que no midió perjuicios.

Tras las millonarias pérdidas denunciadas por la provincia, como corolario de aquel conflicto, un nuevo paro provincial de la actividad hidrocarburífera se instala en demanda de una convocatoria a elecciones gremiales, por las que el Gobierno provincial, en una gestión que personalmente concretó hace diez días el jefe de Gabinete Pablo González, pidió su intervención al Ministerio de Trabajo, sin que hasta el momento se conozcan definiciones.

Fuente: laopinionaustral.com.ar

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR