31.08.2011 | Regionales |
SANTA CRUZ: Petroleros mantienen vigilias por elecciones en el sindicato
Trabajadores petroleros de Caleta Olivia y Pico Truncado mantienen vigilias a la vera de las rutas a los yacimientos, a la espera de novedades a su reclamo de elecciones en el Sindicato del Petróleo y Gas Privado.
Así lo confirmó a La Opinión Austral el delegado de Pico Truncado, Víctor Maldonado, al tiempo que desestimó la información que al cierre de esta edición daba cuenta que una representación de esas localidades se trasladaría a esta capital, para mantener una reunión en la Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete, Pablo González.
Tal la información que había trascendido tras la reunión que convocó en Caleta Olivia con delegados de las vigilias la candidata a Senadora Nacional por el Frente para la Victoria, María Ester Labado.
“Lo único que podemos decir es que hay gente interesada en que se destrabe esta situación”, dijo el vocero por la gestión de la candidata del oficialismo, aunque aseguró que “la reunión quedó sin efecto”.
El portal Voces y Apuntes dio cuenta de una reunión que en instalaciones de la AFAPEA se desarrolló por cerca de dos horas, que los delegados que representan a los trabajadores en las vigilias mantuvieron con Labado, a quien explicaron los motivos que los mantienen con las vigilias.
Los petroleros decidieron mantener las vigilias en las rutas, pese al pedido concreto de la candidata del FPV, quien a su vez, según el portal, envió una nota a la intervención del gremio solicitando un cronograma para el llamado a elecciones gremiales, la que podría tener una respuesta en esta jornada.
No obstante, el delegado confirmó que en la reunión con la candidata había sido acordada una reunión en esta capital, aunque aproximadamente 40 minutos después de terminado ese encuentro se les informó a los delegados que viajarían que quedaba sin efecto, ya que el Gobierno no tenía previsto recibir oficialmente a ninguna delegación de petroleros.
Mientras tanto, dijo Maldonado, “lo único que pedimos es que se nos escuche” y reclamó también al candidato para la gobernación de Santa Cruz por la Unión Cívica Radical, Eduardo Costa, que se involucre, considerando que “si pretende ser la máxima autoridad de la provincia, no puede mantenerse al margen de una situación que afecta a los trabajadores petroleros santacruceños”.
En concreto, le pidió una intervención más directa con el reclamo, teniendo en cuenta que acompaña la candidatura a la presidencia del país por la UCR de Ricardo Alfonsín, quien a su vez en la provincia de Buenos Aires tiene un acuerdo programático con el candidato a gobernador Francisco De Narváez, cuya compañera de fórmula es la esposa de Alberto Roberti, titular de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles que dispuso la intervención del Sindicato de Santa Cruz.
“No queremos afectar a la provincia, sólo queremos elecciones en el sindicato”, dijo el vocero de Pico Truncado, quien sobre las expresiones hechas públicas por delegados que apoyan a la intervención desde Caleta Olivia observó que “se habla de 70 delegados, pero en las fotos aparecen 15, mientras que nosotros, entre las asambleas de Cañadón Seco y Punta Loyola, rondamos los 6 mil trabajadores que estamos con este reclamo de que nos devuelvan el gremio”.
Por otra parte, aseguró que si bien “a los compañeros de Las Heras los mantenemos al margen, porque se vieron muy golpeados en sus bolsillos luego del prolongado conflicto en la planta, no es que no acompañen el reclamo, sino que están esperando, y si no tenemos respuestas se estarán acoplando a las medidas”.
Fuente: laopinionaustral.com.ar