24.12.2023 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
Por Resolución de la Secretaría de Ambiente Nº 495/2023 del Gobierno de Tierra del Fuego, el Camping del CEC de la ciudad de Tolhuin fue habilitado para la utilización de los fogones.
06.12.2023 | | DOCENTES DE ENSEÑANZA TÉCNICA
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XXIV Tierra del Fuego, entregó overoles al Centro de Artes y Oficios de la localidad de Tolhuin, un gesto que destaca el compromiso del sindicato con la comunidad y resalta la importancia de la presencia sindical como apoyo fundamental de la educación técnica en este recóndito pueblo del Corazón de la Isla.
27.11.2023 | | DOCENTES DE ENSEÑANZA TÉCNICA
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XXIV Tierra del Fuego, inauguró su nueva sede en Tolhuin, un hito significativo para la comunidad educativa. Esta iniciativa refuerza el compromiso con la calidad educativa de la entidad sindical en lugares donde la oferta educativa es escaza.
17.10.2023 | | MINISTERIO DE TRABAJO
La Ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Karina Fernández, celebró la apertura de la nueva oficina de la cartera en la ciudad de Tolhuin. La nueva sede está ubicada en la calle Pedro Oliva Nº 526 y atiende al público de 08:00 a 16:00.
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF, se suma a la convocatoria en rechazo a la instalación del radar inglés en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Luego de las asambleas escolares y de jornadas de desobligaciones, este lunes 10 de julio se realizará un Congreso Provincial de Delegados del SUTEF en la ciudad de Tolhuin, donde se contabilizarán todos los mandatos de las asambleas y se definirán las medidas a seguir.
El jueves 15 de junio se realizó una reunión de paritaria salarial en el ámbito de la Municipalidad de Tolhuin. En ese marco, ATE presento un pedido de aumento salarial que será analizado por el Ejecutivo municipal. Las partes volverán la próxima semana, en día y horario a confirmar.
Los trabajadores del Grupo Newsan de la ciudad de Ushuaia se manifestaron a través de una Carta Abierta resaltando que, “el reclamo es salarial; la brecha salarial con Rio Grande existe y es un aproximado de $100.000 pesos por cada uno de los 3.000 empleados”, y cuestionaron que la empresa haya utilizado en los telegramas de reincorporación la palabra “provisoriamente”.