Este lunes 1 de febrero se desarrolló en la ciudad de Tolhuin un nuevo Plenario Provincial de Autoridades de las seccionales Río Grande y Tolhuin, y de la conducción provincial de ATE. Como conclusión, la entidad sindical pedirá al Gobierno provincial un aumento de $10.000 a los salarios básicos a partir del 1 de febrero, y un 100% de aumento en la asignación por escolaridad y 100% de aumento en la asignación por hijo.
26.01.2021 | | JUBILADOS PROVINCIALES
Autoridades de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego participaron en la ciudad de Tolhuin de un encuentro con funcionarios municipales, a efectos de continuar el trabajo en conjunto vinculado al Sistema Informático denominado Historia Laboral.
Dirigentes de las seccionales Río Grande y Tolhuin de ATE, y de la conducción provincial del gremio estatal, mantuvieron un encuentro en la ciudad de Tolhuin a efectos de delinear las políticas que a llevarán adelante, tanto a nivel provincial, como a nivel municipal.
09.01.2021 | | MINISTERIO DE TRABAJO
El Ministro de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Marcelo Romero, se refirió a la construcción de edificios propios en las ciudades de Tolhuin y Río Grande. “Nuestro objetivo es establecernos en Tolhuin con la presencia permanente real y efectiva del Ministerio para dar cobertura a los trabajadores fueguinos de aquella localidad, que esperamos inaugurar este año", destacó el funcionario.
Exposición de empleados a riesgo eléctrico, falta de baños adecuados para el personal, ausencia de elementos de protección para el uso de las maquinarias, incumplimiento en la entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal, e incumplimiento a las normas preventivas de COVID-19, son alguna de las irregularidades constatadas en los establecimientos laborales.
Al finalizar la marcha de gremios estatales y privados el miércoles de la semana pasada en la ciudad de Ushuaia, y antes de que los sindicalistas hicieran uso de la palabra, un trabajador increpó al dirigente de la UOM, Marcelo Castronovo, por el abandono de ese gremio a los trabajadores de Ambassador. “Perdonen compañeros el exabrupto”, dijo el titular de ATE en relación al reclamo del obrero metalúrgico.
El viernes 26 de junio los docentes de Tierra del Fuego realizaron caravanas de autos y un apagón virtual en reclamo por el cumplimiento del acuerdo homologado. “El incumplimiento del acuerdo hace insostenible la economía de la familia docente”, resaltaron desde el SUTEF.
Se realizó en la ciudad de Tolhuin una reunión entre dirigentes de los gremios ATE, UDA, AMET y UPCN, con el objetivo principal de analizar en conjunto el proyecto de derogación de la Ley provincial N° 424 “Educación-Docentes provinciales: Convenciones Colectivas de Trabajo”. Como conclusión, se acordó solicitar una audiencia al Gobernador de la provincia.