Unos 50 enfermeros del Hospital Durand renunciaron a sus puestos en medio de quejas por el nivel de los salarios y las condiciones laborales. Por su parte, ATE denunció que esa situación se está dando “en todos los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires”.
Ayer se llevó a cabo la reunión ordinaria de Comisión Directiva de Udocba, en la que se designó por unanimidad a Alejandro Salcedo como Secretario General de la organización sindical, luego del lamentable fallecimiento de Miguel Diaz.
02.06.2021 | | PERSONAL LEGISLATIVO
Se cerró la paritaria 2021 para los trabajadores y trabajadoras del Congreso de la Nación. La actualización salarial acordada para 2021 será de 40% en cuatro tramos, que se pagará en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.
La Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a la acción judicial presentada por Ademys en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante los descuentos realizado a los docentes porteños por el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
El gremio docente UTE convocó para el lunes a un paro para exigir que todos los niveles de escolaridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pasen a la virtualidad, reclamar la entrega de dispositivos y conectividad para los estudiantes y solicitar, la vacunación de la totalidad de los trabajadores de la educación, en el contexto de la pandemia de coronavirus
28.05.2021 | | TRABAJADORES DE LA SALUD
Los trabajadores de los hospitales porteños salieron a poner en claro la situación sanitaria. Cruzaron a las autoridades de Salud y de los propios nosocomios y aseguran que, “ya estamos en medio de un colapso sanitario y sin camas para nuevos pacientes”.
19.05.2021 | | TRABAJADORES DE COMERCIO
Son trabajadores que cumplían funciones para firmas de contacto telefónico en las que Telecom y Claro tercerizaban sus tareas. Asumieron su responsabilidad solidaria como empleadores primarios. A un grupo los retomaron manteniendo su antigüedad, y al otro les pagaron las indemnizaciones.
Los gremios docentes porteños cumplieron tres semanas de paro y continuarán la semana próxima con su plan de lucha “en favor de la vida” y en rechazo a la decisión del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de mantener la presencialidad en las aulas. Registran 14 trabajadores de la educación fallecidos en la ciudad de Buenos Aires desde que se iniciaron las clases en febrero.