12.03.2024 | | TRABAJADORES DE MEDIOS PÚBLICOS
El Gobierno anunció el retiro voluntario para todo el personal de la agencia de noticias Télam, así como la extensión de la dispensa laboral por siete días más, según comunicados emitidos por el interventor Diego Chaher. La medida afecta a los 700 empleados que permanecen licenciados desde hace una semana, mientras el servicio de la agencia sigue interrumpido y su sitio web se encuentra fuera de servicio.
11.03.2024 | | TRABAJADORES DE TELEVISIÓN
El canal América TV y A24, que dirigen Daniel Vila, Luis Manzano y Claudio Belocopitt, amaneció cerrado el sábado y no dejó pasar a sus empleados. Por la noche, el grupo confirmó no emitirá su programación habitual el fin de semana y echaron a 249 empleados afiliados al SATSAID, en el marco de las negociaciones paritarias, donde el personal denuncia condiciones precarias de contratación y reclama mejoras salariales.
El personal de Enfermería de CABA, a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), informó que volverán a reclamar al Jefe de Gobierno, Jorge Macri, tras la apelación que realizó el Gobierno de la Ciudad al fallo por equiparación salarial de las y los Enfermeros.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció el despido de casi 100 trabajadores de la Administración General de Puertos de Buenos Aires, que se suman a otros 60 empleados ya desvinculados del organismo a fines de enero.
09.02.2024 | | TRABAJADORES DE PRENSA
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), junto al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), y a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), realizó una denuncia penal por la represión contra 35 periodistas, fotógrafos y camarógrafos.
05.02.2024 | | PROTOCOLO PARA PROTESTAS SOCIALES
El Juez Federal Sebastián Casanello se declaró competente en la causa en la que se pide la "inconstitucionalidad" del protocolo antipiquete impuesto por la Ministra Patricia Bullrich. La funcionaria tiene 72 horas para presentar los "fundamentos jurídicos".
02.02.2024 | | TRABAJADORES DE PRENSA
Este viernes se concretó el tercer día de represión del Gobierno de Milei, en inmediaciones del Congreso Nacional, a los manifestantes que rechazan la Ley Ómnibus y el DNU 70/2023. Hubo un claro ataque a trabajadores de prensa.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este miércoles con sus Delegados y el Centro Nacional de Jubilados frente al Congreso para exigir a los Diputados el rechazo a la Ley Ómnibus en su totalidad, y en defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Además, se espera que miembros de la conducción nacional del sindicato se presenten desde las 10 al recinto parlamentario.