Con Daniel Vidal como candidato a Secretario General, se impuso la Lista Celeste y Blanca en la Seccional Nº 1 de la UEJN, sobre la lista Marrón que proponía a Andrea Borrell. El triunfo fue en las tres ciudades, aunque la mayor diferencia se marcó en Ushuaia. Vidal asume en julio, como nuevo Secretario General de la seccional.
La presentación fue realizada por propios integrantes de la actual Comisión Directiva de UPCN seccional Tierra del Fuego, quienes conformaron la Agrupación UPCN Fueguina para participar de los comicios previstos, inicialmente, para el próximo 2 de junio.
En el marco de la Mesa Paritaria Salarial realizada esta semana entre el SUTEF y el Gobierno de Tierra del Fuego, la entidad sindical solicitó que se analice un adelanto paritario previo al aguinaldo; y para el segundo semestre, una propuesta salarial con tramos cortos que incluyan en principio los meses de julio, agosto y septiembre.
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, recibió a integrantes de la Comisión Asesora Técnica de la Acuicultura (CATA), dependiente de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Nación, quienes aprobaron el proyecto presentado por la provincia para equipar el laboratorio de toxinas marinas de Ushuaia.
El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF resolvió realizar un paro total de actividades por 24 horas el jueves 19 de mayo. Ese día habrá concentraciones en toda provincia. Los docentes reclaman por la implementación del Alta Automática y Provisoria de cargos y/u horas cátedra, recuperación del Régimen Jubilatorio Docente, devolución de la autarquía de la OSEF, pase a archivo el proyecto de ley del Ejecutivo referido a la OSEF.
Tal como lo resolviera el Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, este jueves 12 de mayo se realiza en toda la provincia de Tierra del Fuego una jornada de movilizaciones con desobligaciones en ambos turnos. Por la tarde, se realizará un nuevo Congreso Provincial de Delegados.
11.05.2022 | | DOCENTES DE ENSEÑANZA TÉCNICA
La actual conducción de AMET Tierra del Fuego recordó que durante los años 2019 y 2020 hizo entrega de diferentes proyectos para el desarrollo e instalación de instituciones de Educación Técnica en toda la provincia. “Es para nosotros muy gratificante ver que parte de esos pedidos se materialicen por medio del Gobierno nacional”, resaltaron desde la entidad sindical.
El convenio se firmó con la Municipalidad de Ushuaia por la entrega de Tarjetas +U para docentes afiliados a la entidad sindical de las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Mediante este convenio, los docentes podrán acceder a diversos beneficios y descuentos, alojamientos, excursiones, y otros rubros adheridos al programa.