18.12.2024 | | TRABAJADORES DE RADIO NACIONAL
La Asociación de Trabajadores de Radio Nacional (Atrana), resalto la defensa de la Radio Pública y los salarios de los trabajadores. “Este año sufrimos la mayor confiscación salarial de la que tengamos memoria, con pérdidas que alcanzaron el 60% en términos reales según el IPC”, remarcó la entidad sindical.
El Gobierno de Javier Milei comunicó el despido de 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y la eliminación de incentivos destinados a capacitaciones laborales, argumentando que estos mecanismos estaban desvirtuados porque no se concretaban y representaban un gasto injustificado para el Estado.
La Fundación ProTejer realizó una nueva Encuesta de Coyuntura de las empresas de la cadena textil e indumentaria, correspondiente al tercer trimestre del año. Los resultados reflejaron que, a pesar de una desaceleración en la caída con respecto a los primeros meses, la producción en dicha actividad se encuentra un 19% por debajo del año pasado.
14.12.2024 | | SEGURIDAD PRIVADA
La Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) dio a conocer los datos oficiales de las elecciones de renovación de autoridades del gremio, realizadas el pasado miércoles en todo el país.
12.12.2024 | | SEGURIDAD PRIVADA
El sindicalista Ángel García renovó mandato al frente de la Unión del Personal de Seguridad Privada de la República Argentina (UPSRA) y continuará al frente del gremio por los próximos cuatro años. García lleva más de 40 años como Secretario General del sindicato de la seguridad privada, con dos periodos de intervención de por medio.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó múltiples protestas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con concentraciones en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), en y los Ministerios de Defensa, y de Desregulación y Transformación del Estado, exigiendo la renovación automática de los más de 50 mil contratos que vencen a fin de año y una recomposición salarial de emergencia.
11.12.2024 | | PÉRDIDA DE EMPLEO
El Centro de Economía Política (CEPA) realizó un estudio del primer año del gobierno de Javier Milei en la presidencia que arrojó como resultado que, durante el 2024, se perdieron más de 261.000 puestos de trabajo y el salario real de los asalariados cayó un 3,7%.
10.12.2024 | | RÉGIMEN DE INCENTIVOS PARA GRANDES INVERSIONES
“El RIGI se erige como un ejemplo paradigmático del neoliberalismo contemporáneo y su capacidad de mercantilizar no solo los recursos naturales, sino también las estructuras legales y políticas de los Estados”, Lic. Diego Encinas.