La cifra en negro no recompone el salario que, sólo en 2018, se depreció en un 14%. La información aún es extraoficial y ATE exige diálogo. “Es lamentable lo de la CGT porque habilita la estrategia gubernamental de solo discutir con ciertos dirigentes”, cuestionó el titular de ATE.
13.11.2018 | | PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO
El bono, que originalmente fue confeccionado para los trabajadores del sector privado (el sector público también lo recibirá), es parte del acuerdo al que llegó la Confederación General del Trabajo (CGT) con el sector empresarial el pasado martes 6 de noviembre. TEXTO COMPLETO.
12.11.2018 | | PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO
El Presidente Mauricio Macri firmó el decreto para exigir al sector privado un bono de fin de año de hasta $5.000 pesos en dos o más cuotas, al tiempo que se confirmó además la suma similar para el sector público.
12.11.2018 | | DOCENTES UNIVERSITARIOS
Este miércoles 14 de noviembre CONADU Histórica y su asociaciones de base, vuelven a manifestarse en todo el país en rechazo al presupuesto de Macri y el FMI que representa un ajuste sobre los/as trabajadores y el pueblo. Reiteramos nuestro reclamo de inmediata reapertura de la mesa paritaria, por una recomposición salarial del 20 al 25%, pasaje de sumas fijas al básico y bono de fin de año.
Una multitud marchó de Congreso hacia la Legislatura porteña el pasado viernes en repudio a la reforma de la carrera de salud que impulsa el Gobierno porteño. Los Enfermeros y Enfermeras reclaman ser reconocidos como Profesionales.
11.11.2018 | | PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO
Se estima que la cifra será similar a la establecida para los privados -unos 5.000 pesos- y la intención oficial es que también sea pagadero en dos cuotas. Analizan adicional para la AUH)
11.11.2018 | | TERCER ENCUENTRO NACIONAL POR LA NIÑEZ
Sobre el escenario de la Sala Libertador de la Universidad Nacional de Comahue en Viedma, los pibes protagonizaron la apertura formal del Tercer Encuentro Nacional por la Niñez. Representando a diferentes organizaciones provenientes de varios puntos del país, denunciaron el fracking, propusieron la participación de más chicos y chicas en un próximo encuentro, e insistieron en que “los pibes no son peligrosos, están en peligro”.
La CTA Autónoma denuncia y repudia al Gobierno Nacional por persecución e intimidación ante su crítica posición al G20.